La creación de una Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones y la desaparición de la Superintendencia de Telecomunicaciones fue uno de los puntos de discusión ayer en la Comisión de Gobiernos Autónomos, presidida por Richard Calderón, dentro del debate de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. René Yandún, de Integración Democrática, comentó que resulta inconveniente la creación de dicha Agencia, que estaría presidida por el ministro de Telecomunicaciones, quien además es presidente de la operadora telefónica pública y presidente de Conatel. Tal como está la propuesta de ley, el ministro se convertiría en un superministro que se regula, se audita y se controla. Para Yandún, la Superintendencia debería continuar con el tema del control de manera independiente. Sobre el tema, Paola Pavón (AP) dijo que en la Constitución se indica que los reguladores no pueden ser los mismos regulados y pidió la revisión del tema. Entre tanto, el superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, envió el 23 de septiembre una carta dirigida a la Comisión en la cual se hacen varias observaciones al texto recientemente enviado. Explica que se trata de una ley que registra retrocesos en el manejo de servicios y que el régimen sancionatorio no es claro y permite la discrecionalidad. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.