Noticias

Mauricio Rodas dice que no contrató a mexicano

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, reconoce que sí conocía al mexicano Ignacio Muñoz Orozco, a quien se vincula con operaciones de lavado de dinero del cartel de Sinaloa, pero aclara que él nunca contrató los servicios de consultoría pública que Muñoz ofrece. Muñoz, que tiene tiendas de ropa y a través de las cuales se daría lavado de dinero, está prófugo y se lo relacionó con Rodas porque el semanario de México RíoDoce.mx difundió una fotografía en donde están el alcalde de Quito y su esposa junto al empresario.

Gobierno cuestiona informe de HRW y niega agresiones

El ministro del Interior, José Serrano, negó que se hayan cometido acciones de agresión y tortura a los jóvenes detenidos en las manifestaciones del 17 y 18 de septiembre pasado. El funcionario respondió así en Gamatv al informe de Human Rights Watch (HRW), hecho público el lunes pasado, que asegura que la Policía empleó fuerza excesiva para dispersar manifestaciones mayormente pacíficas en Quito esos días, “durante las cuales detuvieron arbitrariamente y golpearon a manifestantes”.

Entre convenios con Catar se aspira a uno en comunicación

Ecuador buscará asesoría en comunicación en Catar, pese a que ese país es cuestionado por el ejercicio del derecho a la libertad de prensa y expresión. Un boletín de la Cancillería informa que “con ocasión de la visita del presidente Rafael Correa a Catar, se firmará también un memorando de entendimiento en materia de comunicación entre la Secom y su contraparte catarí”. Correa visita la nación árabe (en Asia) como parte de una gira internacional, que además lo llevará a Suiza. Hoy arranca oficialmente sus actividades.

Correa insiste en tope de utilidades de trabajadores de telefónicas

En el conversatorio que mantuvo ayer con los medios, el presidente de la República, Rafael Correa, anunció que sí pondrá límites a las utilidades de los trabajadores de las telefónicas y que probablemente lo hará dentro del Código Laboral. Agregó que para fijar esos techos se están revisando algunas medidas basadas en un sistema “justo o más equitativo”. Esto porque las utilidades de los trabajadores petroleros también se redujeron del 15% al 5%.

Tarifas de dinero electrónico irán a aprobación

El Banco Central del Ecuador (BCE) elaboró una propuesta tarifaria para seis tipos de transacciones con dinero electrónico. Tres de ellas serían gratuitas, según el planteamiento que deberá ser aprobado por la Junta de Política y Regulación Monetaria. En un comunicado del BCE, se explica que el cupo mensual de transacciones con ese sistema para una persona natural sería de hasta $ 2.000. Para personas jurídicas se fijará de acuerdo con sus necesidades.

Bananeros preocupados por entrada en vigencia de acuerdo con la UE

La décima primera edición del Foro Internacional del Banano concluyó ayer. Aunque el evento arrancó el martes 14 con la noticia de que el gremio cerraría el 2014 exportando 290 millones de cajas y rompería el récord de exportaciones que alcanzó en el 2011; durante la conferencia que dictó Genaro Baldeón, viceministro de comercio exterior, los empresarios mostraron incertidumbre por el año en que entraría en vigencia el acuerdo comercial con la Unión Europea.

Empleo urbano de Ecuador subió a 54,02 % en septiembre, según el INEC

El empleo en el área urbana de Ecuador se incrementó en 3,49 puntos porcentuales en el último año y llegó al 54,02 % en septiembre pasado, informó este jueves el estatal Instituto de Estadísticas y Censos (INEC). En septiembre de 2013, la ocupación llegó al 50,53 %, mientras que el índice de desempleo en el área urbana alcanzó el 4,57 %, una cifra menor al 4,67 % registrado en el noveno mes de este año.

Correa presentará a Catar un “paquete de proyectos” de inversión

El presidente Rafael Correa aseguró que en su vista a Catar, la próxima semana, presentará al Gobierno de Doha un “paquete de proyectos” de inversión, sobre todo dirigidos al desarrollo en su país de programas estratégicos e industriales. El mandatario ecuatoriano, en un diálogo con periodistas en Quito, confirmó que el lunes emprenderá un viaje a Catar, donde efectuará una “visita oficial” entre el miércoles y jueves. “Llevamos un paquete de proyectos de inversiones, sobre todo megaproyectos, proyectos estratégicos, industrias básicas, proyectos turísticos”, añadió Correa.

Ejecutivo enviará reformas al Código Laboral

El presidente Rafael Correa informó que el próximo 15 de noviembre presentará en Guayaquil las reformas que propondrá al Código de Trabajo, entre las que se incluyen el despido nulo y mayores indemnizaciones. Así lo dio a conocer la noche de ayer durante el conversatorio que mantuvo con los medios de comunicación de la capital. El Jefe de Estado señaló que, por ejemplo, se incluiría que las indemnizaciones sean mayores cuando se despida al trabajador por su orientación sexual.