Noticias

Rueda de negocios alcanzó $2 millones

El cierre de negocios entre empresas ecuatorianas y estadounidenses que se dieron cita en la Expo USA 360° entre el jueves y el viernes de la semana pasada sobrepasó los $2 millones, informaron ayer la Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio (Amcham) y Corpei, organizadores del evento. Se realizaron 174 citas de negocios entre siete empresas importadoras de los Estados Unidos y 41 empresas exportadoras nacionales, en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Así, la cifra superó con $ 500 mil la alcanzada en el 2013, donde se cerraron negocios por cerca de $ 1,5 millones.

Los asalariados reciben el 36 % del PIB de Ecuador

Los patronos perdieron peso económico en relación a sus trabajadores en el tramo de los últimos siete años. Los asalariados recibieron ingresos, en el 2013, equivalentes al 36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); por encima de lo que recibieron sus empleadores, que cerraron el año pasado con una participación del 27 por ciento. Según el Banco Central de Ecuador (BCE), la 'fotografía' ha cambiado; pues en el 2007, quienes estaban en relación de dependencia habían devengado rentas que significaban el 31,6 % del PIB. Antes habrían tenido una menor parte de la riqueza.

Correos del Ecuador estrena gerente

En medio de la polémica por las restricciones al 4x4 y dos meses antes de cumplir un año de mandato, el gerente general de Correos del Ecuador, Williams Saud, presentó su renuncia al cargo. La dirección de la agencia de servicio postal pública aceptó su decisión y nombró como sustituto al ingeniero Ricardo José Quiroga Magallanes. El hasta entonces viceministro de Sociedad de Información y Conocimiento asumió su nombramiento el pasado 25 de septiembre, pero su designación no se publicó en el Registro Oficial hasta ayer.

Mandatario retomó actividad luego de su gira en el exterior

Tras su gira por Catar y Suiza, el presidente Rafael Correa retomó ayer sus actividades. Por la mañana estuvo en la ceremonia de relevo de Guardia en el Palacio de Carondelet. A ese acto asistió el vicepresidente Jorge Glas, quien lo reemplazó la semana anterior en sus funciones. También fueron invitados la asambleísta Elisa Cuesta; la directora de la ONG Plan Internacional, Irma Viteri; y el denominado “último hielero del Chimborazo”, Baltasar Ushka. Correa retornó al país el domingo por la noche.

Cinco de siete códigos previstos siguen pendientes

De siete códigos que estaban previstos para tratar en este año en la Asamblea, según la agenda del oficialismo, uno ha quedado descartado “por el momento”: el del Trabajo. Tres están en trámite oficial: Procesos, Salud y Ambiental. Dos se han aprobado: Penal y Monetario. Y uno sigue en el Ejecutivo: Economía Social del Conocimiento. A estos se suman otros dos posibles: Culturas.

CIDH lamenta la ausencia de Ecuador en las audiencias sobre su país

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamentó que el Gobierno de Ecuador decidiera ausentarse por tercera vez en doce meses de las audiencias públicas que celebra el organismo, y subrayó que “el diálogo es uno de los valores de la democracia”. “Es un hecho que lamentamos, porque creemos que estos son espacios de diálogo valiosos, importantes, significativos.

Desde hoy, el cliente paga más por los créditos

Desde hoy todo tipo de crédito pagará una tarifa del 0,5% para financiar la atención integral del cáncer. El pago fue establecido en el Código Monetario y reglamentado por la Junta Reguladora mediante Resolución No.003. El cobro se efectuará en todo tipo de préstamos concedidos en las entidades financieras privadas controladas por la Superintendencia de Bancos. Solo rige para los nuevos créditos que se obtengan desde este día (26 de octubre de 2014).

Venta de camiones marcó récord histórico

¿Taxis, tractores o camiones? A la hora de elegir un vehículo de trabajo, el camión es el vehículo preferido por los ecuatorianos. Este segmento, que no tiene restricciones en las importaciones, registró el crecimiento histórico en ventas más alto de los últimos cuatro años, con 8 455 unidades en los primeros nueve meses de este año. En esos mismos meses del 2009 se vendieron 6 244 camiones. Siete de cada 10 vehículos de trabajo que circulan en el país, además, son camiones, según datos a 2013 de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Los celulares sin ‘chip’ ya no operan en el país

La red CDMA fue la primera que permitió enviar mensajes de texto entre usuarios. Quienes tuvieron uno a principios de la década de los 90 los llamaban ‘ladrillos’, que funcionaban con la primera red digital denominada CDMA (acceso múltiple por división de código, por sus siglas en inglés). Esta tecnología de telecomunicaciones, una de las primeras digitales para la comunicación móvil, llegó al país en 1998y dejó de funcionar luego de 16 años. La red permitía la comunicación de voz y texto y no empleaba un chip o SIM (módulo de identificación de abonado, por sus siglas en inglés).

Corte Penal Internacional confirma recepción de denuncia de grupo ecuatoriano contra Chevron

La Corte Penal Internacional (CPI) confirmó este lunes la recepción de una denuncia presentada por una asociación que reúne a unos 3.000 indígenas y colonos de la Amazonía ecuatoriana contra el gerente del gigante petrolero Chevron, John Watson, al que acusan de delitos de lesa humanidad. La Oficina del Fiscal de la CPI confirmó "la recepción de la comunicación" referida a este asunto, una vez que el remitente de la misma, el Frente de Defensa de la Amazonía, la ha hecho pública.