Noticias

Se invirtieron $ 25 millones en industria de venta directa

Entre el 2013 y este año la industria de venta directa (por catálogo) de textiles, cosméticos y calzado ha invertido alrededor de $ 25 millones en el mejoramiento de infraestructura y compra de maquinaria, detalló María Fernanda León, directora ejecutiva de la Asociación Ecuatoriana de Productos Cosméticos, de Higiene y Absorbentes (Procosméticos). León aseguró que gran parte de esta inversión pertenece al sector de los cosméticos, que desde la firma del convenio con el Gobierno en enero pasado para reducir sus importaciones un 25% ha abierto tres nuevas plantas de producción.

Latinoamérica debe prepararse para la desaceleración, dice secretario de Unasur

Latinoamérica debe prepararse para una fase de desaceleración económica y caminar hacia la reindustrialización, dijo el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, quien confía, no obstante, en factores como la fortaleza que otorgan a la región sus recursos estratégicos.

Municipios y operadoras de internet intentarán acuerdos

El 20 de noviembre, autoridades de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), junto con varios alcaldes y representantes de las operadoras de internet y del Ministerio de Telecomunicaciones, se reunirán para buscar mecanismos que permitan fijar tasas por el uso del espacio público que no afecten a usuarios y proveedores. Así lo explicó Daniel Avecilla, presidente de la AME, tras una reunión mantenida la tarde del jueves pasado con directivos de la Asociación de Empresas Proveedoras de Servicios de Internet, Valor Agregado, Portadores y Tecnologías de la Información (Aeprovi).

Balanza de pagos de Ecuador mejoró a junio de 2014

De acuerdo con las cifras que maneja el Banco Central del Ecuador (BCE), el saldo de la Balanza de Bienes  del país registró un superávit de $ 361.7 millones en el segundo trimestre de 2014 frente a un déficit de $ 540.5 millones en el mismo período del año anterior. En las importaciones se redujeron las compras de combustibles y lubricantes en 7,1%. Mientras que las exportaciones no petroleras alcanzaron un total de $ 3,110.7 millones (3.08% del PIB).

24.000 cocinas de inducción están ya en el mercado ecuatoriano

Desde agosto de este año, cuando entró en vigencia el programa de cambio de cocinas de inducción por las que funcionan con gas, se han producido cerca de 24.000 artefactos y vendido 8.000 en el país, informó el ministro de Industrias, Ramiro González. A este proceso se sumó la compañía ítaloecuatoriana The Golden Age International, domiciliada en Tungurahua, que ha invertido $1 millón en la expansión de su empresa que lleva 10 años en el país.

Correa rechazó la violencia en Israel al volver de Qatar y Suiza

El presidente Rafael Correa volvió de su viaje por Qatar y Suiza. El avión presidencial aterrizó en el aeropuerto Mariscal Sucre a las pasadas las 21:15 del 26 de octubre. En la conferencia de prensa que brindó, destacó que por primera vez habrá inversiones qataríes en el país y los tres acuerdos bilaterales que firmó con el emir Tamim bin Hamd Al Zani.

Dilma Rousseff dirigirá Brasil hasta el 2018

Interrumpida varias veces por los gritos de sus militantes, la presidenta reelegida Dilma Rousseff llamó a la unión de los brasileños y aclaró que está dispuesta a mejorar el diálogo en su segundo mandato y extender las reformas sociales. “Quiero ser una presidenta mucho mejor de lo que he sido hasta ahora”, expresó la candidata presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) durante un discurso en Brasilia, luego de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) anunciara que ganó el 51,48% de los votos. El candidato opositor Aécio Neves obtuvo el 48,52%, del 98,29% de las urnas escrutadas.

Ecuador y Perú reforzarán integración de políticas sociales

El presidente de Perú, Ollanta Humala, y su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, reforzarán la integración en políticas sociales e infraestructura de ambos países durante el encuentro presidencial que mantendrán el 30 de octubre en Arenillas, anunció este sábado el mandatario peruano. Humala declaró que la reunión entre mandatarios servirá para profundizar los ejes de la agenda binacional y para fortalecer la confianza "entre dos pueblos que son hermanos".

El Banco Central tuvo 704 propuestas para pagos a banca cerrada

El Banco Central del Ecuador (BCE) recibió 704 solicitudes de recálculo por parte de los deudores no vinculados a la banca cerrada. En total las deudas ascendían a $450,71 millones. Tras el proceso de recálculo establecido en la Ley de Cierre de la Crisis Bancaria de 1999 se lograron reducir las deudas en un monto de $ 122 millones. Veintinueve pedidos no tuvieron el seguimiento necesario de los deudores. Así lo indica el informe semestral, con corte al 20 de agosto pasado, que fue presentado ayer por el gerente del Banco Central, Mateo Villalba, ante el pleno de la Asamblea.

Ecuador presenta inversiones por $ 28.000 millones en Catar

El presidente de la República, Rafael Correa, inicia hoy su visita oficial a Catar, un nuevo socio estratégico del Oriente Medio hacia el cual el Gobierno apunta su mirada. El periplo del Mandatario -según se ha anunciado- incluirá la firma de convenios y la presentación al Gobierno de Doha (capital del emirato) de un “paquete de proyectos” de inversión. “Se trata de megaproyectos, proyectos estratégicos, de industrias básicas y proyectos turísticos”, dijo Correa, aunque sin precisar cuáles.