Noticias

Si no se subasta, el local de Tosi podría dividirse

El local donde funcionaba Casa Tosi, en el centro comercial Policentro, podría dividirse si el próximo martes no se realiza la subasta pública (tercer llamado) anunciada por el Fideicomiso Garantía Tosi-Pichincha, dueño del inmueble. La tienda departamental fue cerrada el 31 de marzo pasado, por el supuesto mal manejo de la empresa, que acumulaba deudas ocultas con el Banco Territorial, ahora en liquidación, según la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS).

Corte Constitucional analizará mañana enmiendas a la Constitución

La vía para tramitar las propuestas de cambios constitucionales efectuada por el bloque de Alianza PAIS (AP) se definiría en una sesión de la Corte Constitucional (CC) que se instalará mañana en Guayaquil. Desde ayer, los jueces revisan el informe de la jueza ponente, Wendy Molina, cuyo contenido se mantiene en reserva. El oficialismo propone que las modificaciones se realicen a través de una enmienda. La Constitución prevé, además, las figuras de reforma (que requiere de una consulta popular) y una Asamblea Constituyente.

Rafael Correa desestima quejas que grupos llevaron ante la CIDH

El presidente Rafael Correa desestimó las denuncias que presentaron activistas indígenas y abogados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el lunes pasado, en audiencias públicas desarrolladas en Washington. Los primeros se quejaron de supuestas violaciones a los derechos de los pueblos indígenas y, los otros, de una presunta falta de independencia de la justicia en el país. “¿Quién les cree el show que hacen? Está tan en crisis el movimiento indígena que tienen que llevar (a las audiencias) a no indígenas. Carlos Pérez Guartambel (de Ecuarunari) no es indígena.

La proforma presupuestaria 2015 llegaría el viernes a Asamblea

El presidente de la Comisión de Régimen Económico, OswaldoLarriva, anunció que para este viernes 31 de octubre está previsto que el Ministerio de Finanzas presente la proforma presupuestaria para el próximo año, de conformidad con el artículo 295 de la Constitución.  El documento deberá mostrar la programación presupuestaria anual y la cuatrianual, la misma que deberá contener la gestión de los ingresos y egresos del Estado. La Asamblea Nacional tendrá 30 días calendario para aprobar u observar la propuesta. La proforma de este año fue de $ 34.300 millones, con un barril de crudo de $86,4.

En créditos de cooperativas y mutualistas no se paga el 0,5%

Los mayores impactos del cobro del 0,5% de impuesto a los créditos que entregue la banca privada se darían en los préstamos de consumo y los de microempresa, de acuerdo con expertos financieros. Desde ayer, las instituciones bancarias empezaron a aplicar el cobro de este impuesto, según lo dispone el Código Monetario, con el fin de transferir lo recaudado a financiar la atención integral del cáncer. Estimaciones del exministro de Finanzas Fausto Ortiz y de Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, el fisco podría recaudar unos $ 122 millones por el impuesto.

115 compañías se crean en línea en un mes

La Superintendencia de Compañías y Valores (SCV) inició el 15 de septiembre de este año, en Quito y en Guayaquil, el plan piloto para constituir compañías de forma electrónica. El piloto de este proyecto se extenderá hasta el 20 de noviembre de 2014 y permitirá constituir una compañía en línea, en menos tiempo y con menor costo. Víctor Anchundia, intendente nacional de Compañías, indica cuántas empresas se han constituidos a través del portal web y qué tiempo se han demorado en hacerlo.

Más juguetes nacionales, pero no lo suficiente

La meta para este año es sustituir un 25% de productos importados. Se lograría el 12%. El sector comenzó este año con el reto de crecer en el marco del plan de sustitución de importaciones que emprendió el Gobierno a fines del 2013, con la resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex). La meta del Gobierno para este año era que 53 de las 106 empresas que fabrican juguetes sustituyan un 25% de productos importados por un monto de USD 15,7 millones.

Feria Expo Industrial cerró con ventas proyectadas de USD 3 millones

Un total de 10 866 personas acudieron a la feria Expo Industrial, la cual se llevó a cabo entre el 22 y 25 de octubre del 2014, en el Centro de Exposiciones Quito. 82 expositores de diferentes ramas de la industria, la metalmecánica, el sector energético y el de telecomunicaciones participaron. Doris Campbel, directora de Operación de la feria, informó que la proyección de ventas luego de la feria bordea los USD 3 millones.

El valor del local de Casa Tosi bajó $ 2 millones desde primera subasta

El local donde funcionaba el almacén de Casa Tosi, en el centro comercial Policentro, tiene nueva fecha de subasta: el próximo martes 4 de noviembre a las 11:30, informó el Fideicomiso Garantía Tosi-Pichincha a través de un comunicado que fue publicado ayer. Casa Tosi fue cerrada el pasado 31 de marzo, según las autoridades, por el mal manejo de la empresa, que acumulaba deudas ocultas con el Banco Territorial, ahora en liquidación. Este es el tercer llamado a subasta que se organiza para vender el bien.