Noticias

800 personas en piloto del dinero electrónico

El Banco Central del Ecuador (BCE) informó, a través de un comunicado, que 800 personas previamente seleccionadas participarán dentro del plan piloto para verificar el funcionamiento del dinero electrónico, que se realizará desde mediados de este mes hasta mediados de noviembre próximo. De acuerdo con el BCE, dentro del plan piloto, la entidad brindará capacitación sobre el uso y funcionamiento del nuevo sistema en varias ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Ambato, Guamote y Cayambe. Entre las empresas participantes en el proyecto y que actuarán como macroagentes, se encuent

OPEP mantiene sin cambios previsión de consumo de petróleo para 2014-2015

El equilibrio entre la mejora de la economía en Estados Unidos y el estancamiento en la Unión Europea y Japón es uno de los factores que hace que los cálculos de consumo de crudo para 2014 y 2015 se mantengan sin cambios respecto a las últimas previsiones, según anunció este viernes la OPEP en Viena. En su informe de octubre sobre el mercado petrolero, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantiene en 91,19 millones de barriles diarios (mbd) su previsión de consumo de crudo para 2014.

Idea de subir el ICE a los vehículos inquieta a la UE

Un hipotético incremento del Impuesto a Consumos Especiales (ICE) a las importaciones de vehículos preocupa a la Unión Europea (UE), señaló el miércoles pasado Peter Schwaiger, jefe de misión de ese bloque en Ecuador, quien recientemente acordó un tratado comercial con el país, que se encuentra en revisión jurídica y se espera que entre en vigor a fines del 2016. Según el artículo 82 de la Ley de Régimen Tributario Interno, este impuesto va desde el 5% hasta el 35%, dependiendo del valor del automotor. Esta probabilidad fue expuesta por Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresa

Cobro del 0,5% para créditos se inicia el 27, según resolución

El cobro del 0,5% a los créditos, que se esperaba entrara en vigencia el domingo, se difirió al 27 de octubre. Esto según la Resolución 003 2014 F de la Junta Regulatoria Monetaria y Financiera, emitida ayer. Durante su segunda reunión oficial, el ente definió el mecanismo para el nuevo cobro del 0,5% que deberá pagar todo ciudadano o persona jurídica que adquiera un crédito. De acuerdo con el Código Monetario Financiero, este cobro servirá para financiar a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) y debía iniciarse 30 días después de publicado en el Registro Oficial.

Los consumos corrientes con tarjeta de crédito no pagarán el 0,5%

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera emitió la resolución No. 003-2014-F, que regula la aplicación de la contribución del 0,5% en todo tipo de créditos. La contribución, que se destinará a financiar la atención integral del cáncer, fue establecida en el Código Monetario y Financiero actualmente en vigencia. El texto señala que el cobro se efectuará en todo tipo de préstamos obtenidos en las entidades financieras privadas controladas por la Superintendencia de Bancos.

Exportaciones en América Latina se estancan por tercer año, según Cepal

Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecerán 0,8% en el 2014, afectadas por la lenta recuperación de la economía internacional y una caída del comercio intrarregional, completando tres años de estancamiento, estimó un informe de Cepal. "El débil desempeño del comercio exterior regional se debe al bajo dinamismo de la demanda externa de algunos de sus principales mercados, en especial la Unión Europea y una caída importante del comercio intrarregional", indicó un informe de la Comisión Económica para América y El Caribe (Cepal) difundido el jueves en su sede en Santiago. A esto s

Apple encabeza el ranking de las 100 marcas más valiosas; Huawei entró en la lista

La firma de computadoras y software Apple es la marca más valiosa del mundo en el ranking que la firma Interbrand establece cada año. La marca Apple aparece primera en el podio con un valor de USD 118 863 millones, seguida de Google con USD 107 439 millones y Coca Cola con USD 81 563 millones. Las tres marcas mantuvieron sus mismas posiciones respecto al ranking del 2013.

75 jóvenes de la CNT viajarán a capacitarse a China

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) realizó le entrega simbólica de pasaportes a 75 de sus jóvenes trabajadores para que viajen a capacitarse al exterior. El evento estuvo presidido por el vicepresidente de la República, Jorge Glas, César Regalado, gerente de CNT y Zhang Zhixiong, gerente General de Huawei Technologies, quienes entregaron los pasaportes a los colaboradores de la empresa pública.

9 empresas recuperarán 17 campos maduros

El Estado, a través de la estatal Petroamazonas, cerró esta semana una de las más importantes negociaciones petroleras del país, cuyo principal resultado es la inversión de $ 2.120 millones, a riesgo propio de 9 empresas -entre nacionales y extranjeras- para optimización y recuperación mejorada en 17 campos maduros de la Amazonía. Los contratos firmados, que generarán unos 300 empleos, se ejecutarán durante los próximos 5 años.

Junta emitió normas para procesos de liquidación forzosa

La Junta Política de Regulación Monetaria y Financiera emitió las normas para aplicar los numerales 5 y 6 del artículo 315 y de la disposición general séptima del Código Monetario en los procesos de liquidación forzosa de entidades del sector financiero popular y solidario. Con respecto al reconocimiento de acreencias la norma indica: "que dentro del término de 10 días posteriores a la publicación de la resolución de liquidación de la entidad financiera, popular y solidaria, el liquidador publicará en un  periódico de circulación del lugar de domicilio de la entidad en liquidación un aviso