Noticias

Presidentes analizarán reducción de militares

La cita de hoy es en Arenillas. Los presidentes de Ecuador y Perú, Rafael Correa y Ollanta Humala, se reúnen desde las 09:00, en el marco del 8° Encuentro Binacional. Lo harán en la provincia de El Oro, en el sur del país. Leonardo Arízaga, viceministro de Relaciones Exteriores e Integración Política, marca la hoja de ruta de lo que tratarán los mandatarios.

Opositores van por separado contra la reelección

Alianza País planteó el reto y ahora es el turno de la Corte Constitucional (CC). La entidad sesiona hoy para dar su dictamen sobre la propuesta de enmiendas constitucionales del Gobierno. Y mientras tanto los grupos de oposición adelantan acciones dispersas para responder al oficialismo. No hubo acuerdo político entre Creo y Sociedad Patriótica (PSP), sin embargo, como si estuvieran sincronizados, revelaron sus estrategias particulares a la misma hora.

Banco del Pacífico pedirá bajar el 0,5 % en crédito educativo

El Banco del Pacífico planteará esta semana a la Junta de Regulación Monetaria que solicite al presidente Rafael Correa una reducción del impuesto del 0,5 % al 0,01 % para el segmento de crédito educativo, informó ayer Nefi Marroquín, subgerente de administración de procesos de la entidad financiera. Por disposición del Código Monetario, que entró en vigencia el 12 de septiembre pasado, los bancos privados deben cobrar a sus clientes el 0,5 % en todos los créditos que entreguen. La recaudación del impuesto financiará la atención integral del cáncer.

Conecel: 'Las llamadas regalías son un impuesto solo para Claro'

Una delegación de la empresa Conecel, que en el país opera bajo la marca Claro, acudió el martes 28 de octubre, a la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados para exponer sus argumentos ante las nuevas regalías que se pretenden incorporar en el proyecto de Ley Orgánica de Telecomunicaciones. La semana pasada, asambleístas de Alianza País y funcionarios del Gobierno establecieron una tabla para el cobro de nuevas regalías a las telefónicas que busca recaudar entre el 1 y el 9% de los ingresos totales de las operadoras que tengan una participación en el mercado sobre el 35%.

Ingreso paulatino de pymes a las grandes perchas

Las compras que realicen los supermercados o negocios similares de todo el país deberán incluir a más proveedores pequeños, aunque esto se cumplirá de forma paulatina. Lo anterior es producto de un manual de buenas prácticas comerciales, emitido a finales de agosto pasado por la Superintendencia de Control de Poder de Mercado. El documento entrará en vigencia este sábado, pero su aplicación tiene dos fechas claves.

La Asamblea recibirá este sábado la pro forma

El sábado llegaría a la Asamblea la pro forma presupuestaria de 2015. Así lo informó ayer el presidente de la Comisión de Régimen Económico, Oswaldo Larriva, en diálogo en la Radio de la Asamblea Nacional. Así también llegaría la programación cuatrianual que está enfocada en el marco del Plan Nacional de Desarrollo. Según el artículo 295 de la Constitución, el Ejecutivo debe presentar al Legislativo la pro forma anual antes del inicio del año fiscal respectivo, indicó Larriva. Fuente: Expreso.

Extensión de preferencias, en manos del Parlamento de UE

El embajador y jefe  de negociaciones del acuerdo comercial multipartes entre Ecuador y la Unión Europea (UE), Roberto Betancourt, indicó que el país está a la espera de un pronunciamiento del Consejo de Ministros y del Parlamento Europeo sobre el instrumento o reglamento sustitutivo al Sistema General de Preferencias Arancelarias (SGP Plus) que terminará su vigencia el 31 de diciembre de este año. El anuncio lo realizó antes de su intervención en el evento ‘Corea-Ecuador, Día de la Cooperación Económica’, que se cumplió en Quito.

Correa: “Solca recibirá los fondos que correspondan”

El presidente de la República, Rafael Correa, dijo ayer en Guayaquil que el impuesto del 0,05% a los créditos bancarios que contempla el Código Monetario y Financiero, y que se destinará a la atención de los enfermos de cáncer, no le pertenece únicamente a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca). Correa puntualizó que esa institución, “por muy noble que sea su función”, deberá regirse a las políticas del Ministerio de Salud Pública (MSP) y que, basándose en dichas normativas, recibirá las asignaciones que le correspondan.

Iedep: Ecuador tiene el segundo mejor desempeño macroeconómico de A. Latina

La baja tasa de desempleo (5,0%) y el crecimiento económico (4,3%) ubican a Ecuador en segundo lugar en la región en el Índice de Performance o Desempeño Macroeconómico (IPM), según un informe publicado el lunes por el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Ecuador buscará inversiones en China

El ministro coordinador de Sectores Estratégicos de Ecuador, Rafael Poveda, iniciará hoy una visita a China, donde mantendrá reuniones en busca de inversiones para financiar proyectos que promueve el Gobierno ecuatoriano en el sector petrolero y de electricidad, informó ayer el Ministerio de Sectores Estratégicos. Poveda tiene previsto reunirse con ejecutivos del EximBank, que financiará un sistema de transmisión de la energía eléctrica producida por Coca Codo Sinclair, la mayor planta hidroeléctrica del país, cuya entrada en funcionamiento se prevé para enero del 2016.