El presidente Rafael Correa informó que el próximo 15 de noviembre presentará en Guayaquil las reformas que propondrá al Código de Trabajo, entre las que se incluyen el despido nulo y mayores indemnizaciones. Así lo dio a conocer la noche de ayer durante el conversatorio que mantuvo con los medios de comunicación de la capital. El Jefe de Estado señaló que, por ejemplo, se incluiría que las indemnizaciones sean mayores cuando se despida al trabajador por su orientación sexual. Este anuncio lo hará en un acto público durante un recordatorio de la masacre de obreros ocurrida en el Puerto Principal el 15 de noviembre de 1922. Sobre el tema, el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, indicó que el Ejecutivo enviará tales cambios, pues no se ha llegado a consensos. Carrasco responsabilizó de la decisión a los líderes de los trabajadores y “a la restauración conservadora”. Édgar Sarango, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), dijo que su gremio “oficialmente” desconoce cuáles serán las reformas que se incorporarán, pero que, de lo presentado en el borrador, existen puntos interesantes relacionados con derechos individuales, como la formalización del trabajo doméstico, sexual, autónomo, aunque en el tema de derechos colectivos aún “se requiere voluntad política y deponer actitudes para llegar a acuerdos”. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.