Noticias

Ministro de Comercio viajará a Japón para fortalecer intercambio

El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, visitará Japón la próxima semana para fortalecer el intercambio y reforzar los vínculos con instituciones de los sectores público y privado de ese país asiático, informó este jueves su despacho. La visita de Rivadeneira se extenderá entre el 4 y 7 de noviembre y el alto funcionario tiene previsto reunirse con autoridades del Ministerio de Comercio de Japón, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, así como con representantes de diversas instituciones privadas, centros académicos, empresarios e inversionistas.

0,5% se registra en estados de cuenta

El cobro del 0,5 % en las compras que se pagan con tarjetas de crédito se lo podrá apreciar en el estado de cuenta posterior a la compra. Así lo confirmaron dueños y dependientes de locales comerciales consultados. Este impuesto para financiar la atención integral del cáncer, que entró en vigencia el 28 de octubre, se aplica a los créditos que se hacen en las entidades financieras controladas por la Superintendencia de Bancos, incluidas las compras con tarjetas de crédito.

Bancos atenderán a través de cajeros en el feriado

La atención al público por parte de las instituciones bancarias, durante el feriado del 2 y 3 de noviembre, se realizará a través de los cajeros automáticos y de las oficinas de horario diferido a nivel nacional, de acuerdo con un comunicado difundido por la Asociación de Bancos Privados del Ecuador. El director ejecutivo de este gremio, César Robalino, explicó que esto obedece a que a la disposición del artículo 65 del Código de Trabajo establece que las fechas señaladas son días de descanso obligatorio.

Baja la multa a los que se atrasen en declarar impuestos

El Servicio de Rentas Internas (SRI) redujo las sanciones económicas por el atraso en la declaración de los impuestos. "La resolución se emitió a fines de agosto de este año". Así lo indicó el abogado René Sánchez Cazar, presidente de Sánchez García Asociados S.A., en una conferencia dirigida a empresarios en el Sheraton de Guayaquil. El experto explicó que si antes se cancelaban 250 dólares ahora se pagará 90 dólares. Según el experto, el SRI busca estimular a los contribuyentes a presentar la declaración sin que la institución tenga que enviar una notificación del atraso.

Empresas de Ecuador reciben premios del BID por innovación

Empresas de Brasil, Paraguay y Ecuador recibirán los Premios Interamericanos a la Innovación Financiera y Empresarial del BID, que se entregarán el próximo 4 de noviembre durante la inauguración de un Foro regional en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil. El Banco do Nordeste de Brasil, la operadora telefónica Tigo de Paraguay y la empresa de alimentos Foodsanu de Ecuador se han hecho acreedores este año a dichos premios “por su excelente labor de apoyo a la inclusión financiera, las finanzas digitales y la microempresa en América Latina y el Caribe”.

Reserva minera de $ 217 mil millones podría cuadruplicarse gracias a nuevas reglas

Uno de los sectores estratégicos al que quiere apostar con fuerza el Gobierno es el minero, mediante incentivos a los inversores para desarrollar depósitos de oro, plata, cobre y otros metales, que fueron establecidos en el Reglamento a la Ley de Minería, contenidos en el Decreto Ejecutivo 475 del 27 de octubre de este año. El Decreto 475 introduce 7 disposiciones adicionales al artículo 86.  El Art. 86.1 establece que el impuesto a los ingresos extraordinarios será calculado sobre la base de las unidades vendidas, el precio de venta y base establecido en el contrato.

El SRI suma 100 millones de facturas electrónicas emitidas

Un total de 100 millones de facturas electrónicas se ha emitido en el país desde que entró en funcionamiento el nuevo sistema de facturación, informó Juan Miguel Avilés, director regional Litoral Sur, del Servicio de Rentas Internas (SRI). Avilés aseguró que este programa representa un avance en términos de eficiencia, tanto para las empresas como para el sector público, pues evita costos asociados al consumo de papel, así como al proceso administrativo de archivar físicamente notas de venta durante 6 años, pues estas quedarán guardadas en un servidor.

China seguirá financiando el déficit

La segunda economía más grande del planeta ayudará a cubrir la brecha en el presupuesto estatal del próximo año. Días atrás, el ministro de Finanzas, Fausto Herrera, anunció su reunión con ejecutivos del Banco de Desarrollo de China. Estamos "casi, casi completando negociaciones para cerrar la brecha de financiamiento de 2015", señaló Herrera a la agencia Andes. Ecuador tiene un margen de endeudamiento, dijo el ministro, para emitir entre cinco y seis mil millones de dólares en bonos (para captar recursos y luego pagarlos a una tasa de interés acordada).

Informe de 150 páginas, bajo análisis de jueces de la Corte Constitucional

Los magistrados de la Corte Constitucional (CC) empezaron ayer la discusión del proyecto de enmiendas a la Carta Política, con base en la propuesta de dictamen de la magistrada Wendy Molina. Molina, ponente de la causa Nº 0001-14-RC, elaboró un informe de 150 páginas, confirmó su colega Alfredo Ruiz, antes de la sesión. El documento había sido distribuido entre los jueces a inicios de semana, para su revisión. Según la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales, debe sugerir qué procedimiento debe aplicarse para tramitar los cambios a la Constitución.

Proyecto hídrico y minas, ejes de encuentro entre Perú y Ecuador

Los presidentes de Ecuador y Perú, Rafael Correa y Ollanta Humala, se propusieron como meta la ejecución en el 2015 del proyecto hídrico Puyango-Tumbes, considerado por las poblaciones fronterizas como uno de los más relegados. “Tenemos este ‘adulto mayor’: proyecto Puyango-Tumbes... los pueblos de ambas fronteras están demandando su ejecución porque va a beneficiarlos”, señaló Humala durante la inauguración del VIII Gabinete Binacional.