Noticias

El Gobierno suaviza la carga para la minería

Las autoridades voltearon a ver la pata más flaca de los sectores estratégicos. Mediante decreto ejecutivo, emitido el 27 de octubre, el Gobierno suavizó las condiciones tributarias para la actividad minera. El presidente Rafael Correa, en los considerandos del documento, admite que para que "el país sea más atractivo" hay que cambiar la normativa en recaudación de impuestos. El primer cambio atiende el pedido más importante que hicieron las compañías mineras.

Se aprobó informe para primer debate de Ley de Telecomunicaciones

La Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados aprobó el informe para primer debate de la nueva Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Con 10 votos a favor y dos en contra, la comisión legislativa dejó listo el articulado que tiene como novedades dos temas clave: las nuevas regalías que pagarían las telefónicas y la conformación de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones. En el caso de las regalías, el borrador mantiene la tabla que busca recaudar entre el 1 y el 9% de los ingresos totales de las operadoras que tengan una participación en el mercado sobre el 35%.

Eximbank chino dará otros $509 millones

El Ministerio Coordinador anunció ayer la suscripción de un convenio con el Eximbank de China para el financiamiento del Sistema de Transmisión 500 kW. El acto, que se desarrolló en Beijing, contó con la presencia del ministro del ramo, Rafael Poveda Bonilla. Según el Ministerio, el aporte bancario alcanza los $509 millones, para cubrir la obra, cuyo costo bordea los $ 602 millones, y que servirá para trasladar la energía eléctrica que producirá la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

El trabajo no remunerado representó el 15,4% del PIB del 2010

El trabajo no remunerado representó el 15,41% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2010. Esta información la hizo pública este miércoles 29 de octubre José Rosero, director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), durante la presentación de la cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares ecuatorianos, entre el 2007 y el 2010. Esta cuenta valora el tiempo de las actividades domésticas, el apoyo a la comunidad, los voluntariados, etc., realizadas por integrantes de los hogares, que no reciben remuneración.

El portal del SRI entrará en mantenimiento

El 1 de noviembre comienza el mantenimiento programado del portal web del Servicio de Rentas Internas por lo que no se podrán realizar trámites en línea. El Servicio de Rentas Internas informa que el portal web de la institución estará en mantenimiento del 1 al 3 de noviembre. Todos los trámites en línea como información general, servicios en línea y consultas de la aplicación SRI Móvil no estarán en funcionamiento durante este periodo.

VivaColombia volará entre Quito y Bogotá desde el 10 de diciembre

La aerolínea de bajo costo VivaColombia anuncia que desde el 10 de diciembre empezará a volar entre Quito y Bogotá. La compañía, fundada en el 2008 y con operaciones desde el 2012, operará con vuelos los lunes, miércoles, viernes y domingo, con aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 personas, según un comunicado. Además ofrece pasajes desde USD 206. Según sus voceros, el costo es hasta 75% menor que un pasaje promedio en la ruta Quito - Bogotá. La aerolínea tiene 19 rutas, de las cuales 18 son dentro de Colombia y una a Panamá; la de Ecuador será la segunda ruta internacional.

Impuesto de atención al cáncer irá al MSP y Solca

El 0,5% que se cobrará a los créditos obtenidos en las entidades reguladas por la Superintendencia de Bancos, incluidas tarjetas de crédito (un aproximado de $ 122 millones al año), y que se denomina financiamiento para la atención integral del cáncer, será repartido entre el Estado y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca). Así lo confirmó el presidente de la República, Rafael Correa, quien explicó que el Ministerio de Salud es el ente rector de la salud y que en coordinación con Solca será el que entregue los fondos.

Desde el sábado se aplica manual a supermercados

Este sábado entrará en vigencia el Manual de Buenas Prácticas Comerciales para el sector de los supermercados y/o similares y sus proveedores. La norma fue emitida el 29 de agosto pasado por la Superintendencia de Poder del Control del Mercado (SPCM) e incluye, en sus 32 artículos, regulaciones para plazos de pago, presencia de productos en las perchas, porcentaje de compra a empresas pequeñas y otros.

La producción de petróleo en 2015 será parecida a la de 2014

La producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo en 2015 será similar a la de 2014, pese a la caída de los precios, dijo ayer el secretario general del cartel, Abdalá El Badri. "No creo que 2015 sea muy diferente de 2014 (...) en términos de producción", indicó en la conferencia Oil & Money, que se celebra hasta hoy en Londres. Los doce países miembros, responsables de un tercio de la oferta mundial, se reunirán el 27 de noviembre en Viena para discutir su producción, situada en 30 millones de barriles por día.

Ecuador progresa en igualdad de género

Ecuador es la segunda nación de América con mejores indicadores, según el índice Mundial de igualdad de Género elaborado por el Foro Económico Mundial y solo le supera Nicaragua. Quito obtuvo una puntuación de 0.745 en una escala de cero a uno, y consiguió el máximo en las áreas de enrolamiento para la educación primaria, secundaria y terciaria; en salud y expectativa de vida sana; y en la participación femenina en la vida parlamentaria del país. También logró notas altas en la actuación económica y oportunidades de las mujeres, específicamente para trabajadores técnicos y profesionales.