Los asalariados reciben el 36 % del PIB de Ecuador

Los patronos perdieron peso económico en relación a sus trabajadores en el tramo de los últimos siete años. Los asalariados recibieron ingresos, en el 2013, equivalentes al 36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); por encima de lo que recibieron sus empleadores, que cerraron el año pasado con una participación del 27 por ciento. Según el Banco Central de Ecuador (BCE), la 'fotografía' ha cambiado; pues en el 2007, quienes estaban en relación de dependencia habían devengado rentas que significaban el 31,6 % del PIB. Antes habrían tenido una menor parte de la riqueza. Ese salto de 4,4 puntos porcentuales, en favor de los asalariados, es "el reflejo de una política gubernamental que privilegia al ser humano sobre el capital", reza el BCE. Siete años atrás, los empleadores, en cambio, tenían el 35,6 % de la economía del país, pero el año pasado, el 8,6 puntos porcentuales menos. Fuente: Expreso.