Noticias

El CAF da préstamo de $400 millones

El Banco de Desarrollo de América Latina CAF aprobó ayer un crédito para Ecuador de $400 millones, el cual se destinará a proyectos enmarcados en el cambio de la matriz energética, especialmente para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en el país. Según comentó la presidenta del Directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), María Soledad Barrera, en un boletín de prensa de esa entidad, el crédito fortalecerá el programa de cocinas de inducción y la sustitución del uso de gas licuado de petróleo (GLP) en el sector residencial del país.

Banca está saludable y sólida, dice la Superintendencia de Bancos con datos hasta junio

La información al 30 de junio del 2015 demuestra que el sistema financiero ecuatoriano se encuentra saludable y sólido, y con excelentes indicadores financieros y de gestión en lo que va del año, con muy buenas perspectivas de un mayor fortalecimiento en lo que resta del 2015, señaló la Superintendencia de Bancos este martes 14 de julio del 2015 en un comunicado, destacando el monto de activos y solvencia de la banca. “Los depósitos a la vista y a plazo fijo se han incrementado un 1,19% de junio 2014 a junio 2015, pasando de USD 25 426 millones a USD 25 729 millones de dólares”, añadió.

Mateo Villalba renunció de manera irrevocable a la gerencia del Banco Central

El gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Mateo Villalba, presentó ayer, 14 de julio del 2015, su renuncia a la Junta Reguladora Monetaria y Financiera, confirmó el banco a este Diario, aunque no se conocen oficialmente los motivos. Pero el banco confirmó que la renuncia es "irrevocable". Mateo Villalba se venía desempeñando como gerente del Banco Central del Ecuador (BCE) desde el 2013 y fue ratificado por la Junta Reguladora Monetaria y Financiera tras la vigencia del Código Monetario y Financiero en septiembre del 2014.

92% pidió acumular décimos, cita estudio

El 92% de una muestra de 83.430 empleados decidieron acumular su décimo tercera y décimo cuarta remuneración, según un análisis de comportamiento de mercado elaborado por la consultora AMS Andean Ecuador y que abarcó a 80 empresas entre nacionales y multinacionales. El trabajo, que se hizo público ayer, señala que la información se recopiló de 80 empresas con un nivel de facturación que va desde $ 3 millones hasta $ 800 millones anuales.

Dudas sobre los usos de los TBC

Las resoluciones 080 y 094 de la Junta de Política y Regulación Monetaria Financiera establecen que los Títulos del Banco Central (TBC) que se aprobaron para emitir a los constructores por deudas pendientes del Gobierno pueden ser usados para pagar tributos y “cualquier otra obligación para con el Estado”. Esto es en concordancia con el artículo 126 del Código Orgánico Monetario y Financiero. Por ello, el sector de la construcción mira la posibilidad de darles otros usos.

Tráfico aéreo de pasajeros internacionales en Ecuador creció 2,6% en el primer cuatrimestre del 2015

El tráfico de pasajeros en vuelos internacionales en Ecuador creció 2,6% al comparar el primer cuatrimestre del 2015 con el mismo período del año pasado. El movimiento pasó de 1 244 000 a 1 276 000 pasajeros, según un reporte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Al comparar los datos con los países del bloque andino, el país que mayor crecimiento registró en el tráfico de pasajeros en vuelos internacionales fue Colombia, con un 9,9%, seguido de Bolivia con el 7,7% y Perú con el 7,4%, según el documento ‘Tráfico aéreo en la Comunidad Andina, Enero-Abril de 2015’.

Comenzó la inscripción para las cocinas chinas gratuitas

Unas 60 personas en Guayaquil y Durán y 9 en Quito fueron las primeras beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) que se inscribieron hasta el mediodía de ayer para acceder a las cocinas de inducción sin costo que ha ofrecido el Gobierno, a cambio de entregar las estufas y tanques de gas. Esto, en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), según información proporcionada por la entidad. Este trámite se lo puede realizar además en las empresas eléctricas regionales, pero en las oficinas de Quito y Guayaquil no proporcionaron ayer cifras de los inscritos.

Gobierno niega posible feriado bancario

Patricio Rivera, ministro coordinador de la Política Económica, ha negado la posibilidad de un feriado bancario o desdolarización en el Ecuador, según reporta el medio oficial El Telégrafo. El funcionario ha dicho que el país que se encuentra “estable” y ha argumentado que la Constitución prohíbe los congelamientos bancarios. “No se puede hacer en el Ecuador un congelamiento de depósitos. Las personas que dicen esto son verdaderos delincuentes, porque el COIP lo tipifica como un delito, con pena entre 5 o 7 años.

Se pide que canje de Títulos del Banco Central sea también con planillas

El ministro coordinador de la Política Económica y presidente de la Junta de Política de Regulación Monetaria y Financiera, Patricio Rivera, sostuvo ayer que los Títulos del Banco Central (TBC) por $ 50 millones, que emitió esa entidad financiera, servirán exclusivamente para que los constructores paguen sus deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI).