Tras haber tocado techo en el primer trimestre del año, en parte por las temperaturas inusualmente bajas del invierno europeo, la demanda global de petróleo se ralentizará en 2016, a pesar del fuerte aumento del consumo de crudo previsto en los países de Asia en vías de industrialización. Así lo aseguró la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe mensual divulgado hoy, 10 de julio, que apunta que la demanda de petróleo caerá en 2016 hasta los 1,2 millones de barriles diarios en todo el mundo, frente a los 1,4 millones de este año, con un pico de 1,8 millones de barriles en el primer trimestre de 2015. "Al contrario que en 2015, los países de fuera de la OCDE dominan el crecimiento de las estimaciones para el 2016, particularmente en Asia, que acapara dos de cada tres barriles adicionales consumidos", precisó la AIE. Más allá de la oscilación de las temperaturas en Europa, la AIE identifica dos fenómenos que pueden hacer decrecer la demanda: la situación en Grecia y las negociaciones sobre el programa nuclear iraní. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.