Noticias

Reducir trámites piden pequeños empresarios

El diálogo productivo entre autoridades, artesanos, micro, pequeños y medianos empresarios, que se dio ayer, reflejó el malestar que existe en ese sector por la atención en ciertos servicios que requieren. El acercamiento se inició con la queja de Cristian Cisneros, director ejecutivo de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi). En 9 pliegos de papel, escritos a mano, constaban todos los requisitos que una Pymes debe cumplir para su funcionamiento. “Es engorroso” le dijo a la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, quien escuchó la observación.

El consumo con tarjeta pierde dinamismo en Ecuador

La cartera de créditos con tarjeta se incrementó apenas un 1,1% si se compara junio de este año con el mismo mes del 2014, según datos de la Superintendencia de Bancos. Sin embargo, si se compara la evolución desde inicios de año hasta el mes pasado se evidencia una contracción del 3%. Para Andrés Vergara, analista económico, esto puede explicarse por la disminución de los depósitos en los bancos. “Para poder tener un negocio de tarjeta necesito inversionistas, alguien que deposite, y si esto baja, la cartera también”.

La producción de Petroamazonas cayó 9 546 barriles diarios en el 2015

La producción de petróleo diaria de Petroamazonas cayó 2,6% en el primer semestre de este año, según datos publicados ayer en un comunicado de prensa de esta empresa estatal. La empresa señaló en el boletín, difundido el 26 de julio del 2015, que la producción promedio de crudo diaria en el primer semestre del 2015 fue de 351 526 barriles. Esto implica una caída de 9 546 en el promedio diario respecto al promedio registrado en el 2014 que llegó a 361 072 barriles al día. En el comunicado, la empresa no dio explicaciones respecto a la reducción.

Rafael Correa explica la empresa familiar que será regulada

El presidente Rafael Correa afirmó que su Gobierno busca regular a las “grandes empresas” a través del proyecto de Ley de Herencias, y no a las micro, pequeñas y medianas. Correa defendió nuevamente la propuesta que remitió a la Asamblea y que luego retiró de forma temporal, tras las manifestaciones. Una de las críticas fue que el alza de impuestos que se planteó afectaría a las “empresas familiares”.

Superautopista de energía eléctrica

La primera línea de transmisión de extra alta tensión en el país estará lista en noviembre próximo y permitirá evacuar la energía del Proyecto Hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair. Es un tendido eléctrico de torres gigantes y cables de 500 kilovoltios (kV) para transportar la energía de la hidroeléctrica ubicada entre Napo y Sucumbíos.

La banca ecuatoriana se desaceleró el primer semestre

La baja del precio del petróleo y el menor dinamismo de la economía se han hecho sentir en el sector financiero nacional. Los depósitos de los bancos privados, sociedades financieras, mutualistas, cooperativas, tarjetas de crédito y el Banco Nacional de Fomento cayeron 4,7% entre enero y junio del presente año. Así muestra la cuenta Pasivos Monetarios de Otras Sociedades de Depósitos del Banco Central, que registra estas operaciones. La cuenta cayó en USD 1 452 millones al pasar de USD 30 477 millones en diciembre del 2014 a 29 026 millones en junio pasado.

Tras crédito, Tailandia sería 3º entre países acreedores de Ecuador

De concretarse el crédito con Tailandia por $ 500 millones, en agosto próximo, el cual tendría una “estructura similar” a los acordados con China entre el 2009 y el 2012 (según lo anunciado por el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, el miércoles pasado), Tailandia se convertiría en el segundo país asiático y el tercero a nivel general que entregaría mayor financiamiento al Ecuador.

Reservas Internacionales registraron crecimiento de $ 39,8 millones en 7 días

Del 10 al 17 de julio de este año, las Reservas Internacionales (RI) registraron un crecimiento de $ 39,8 millones, con lo que su saldo alcanzó un valor de $ 4.427,7 millones, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Entre 2000 y 2006, la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) tuvo un nivel promedio de $ 1.400 millones. En este año la reserva ha alcanzado un promedio de $ 3.825 millones. La RILD corresponde al monto de activos externos de alta liquidez que tienen una contrapartida en los pasivos del balance del Banco Central del Ecuador.

Acuerdo para dar soporte a la economía popular y solidaria

En 30% se espera incrementar el monto de las exportaciones del sector de la economía popular y solidaria, dijo ayer Víctor Jurado, director ejecutivo de ProEcuador. Esos actores colocaron el año pasado $ 195 millones, mientras en el 2013 lograron ventas al exterior por $ 127 millones, según cifras de la entidad. ProEcuador, adscrito al Ministerio de Comercio Exterior, cerró ayer un convenio con el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), adjunto al Ministerio de Inclusión Económica, para dar a ese sector asesoría técnica e información sobre procesos de exportación.

$ 1.200 millones de inversión en refinería de Esmeraldas

El ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, explicó ayer que la recuperación de la refinería de Esmeraldas ha significado un presupuesto de $ 1.200 millones en cinco años. Además anunció que la planta empezará a procesar 110.000 barriles diarios de crudo desde noviembre. Justamente la estabilización de la planta será uno de los objetivos principales del nuevo gerente de EP Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzelli. Según Pareja, la prioridad es que la planta trabaje al 100 % pues ahora está en un 85 %.