Noticias

Paute abastecerá de energía a plan Mirador

En 18 meses, contados desde ayer, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la empresa minera Ecuacorriente (ECSA) prevén construir una línea de transmisión eléctrica entre el sector de Taday (Cañar) y Bomboiza (Morona Santiago). Se transportará la energía que produce Paute, principalmente, al proyecto minero Mirador. La población aledaña también será beneficiada. A través de un convenio ambas partes se comprometieron a invertir $ 58 millones, de esa cantidad $ 35 millones colocará Ecuacorriente y la diferencia Celec, explicó Eduardo Barredo, gerente general de esta última entidad.

Acuerdo similar al de China, con Tailandia

Ecuador podría suscribir en agosto próximo un acuerdo con la petrolera estatal de Tailandia, PTT. Así podría acceder a unos $ 500 millones, dijo ayer Rafael Poveda, ministro coordinador de los Sectores Estratégicos. “El acuerdo (con PTT) está prácticamente culminado y se espera que a mediados de agosto esté firmado el convenio”, dijo ayer Poveda. El ministro acotó que la estructura de ese convenio es similar a la realizada con la petrolera estatal de China, Petrochina, con la cual se han cerrado varios acuerdos de preventa de crudo y también de créditos atados al petróleo.

La ejecución del gasto público pisó el freno

El modelo de ejecución presupuestaria pierde velocidad. Este año, el plan anual de inversiones no se gasta en los niveles habituales. Al 22 de julio, el presupuesto codificado para obras públicas llegó a 8.547 millones de dólares. De ese total -que registra los ajustes gubernamentales- solo se han utilizado 3.002 millones de dólares, 35,13 %. La cifra llama la atención porque, desde el mandato de Rafael Correa, la ejecución presupuestaria ha sido equilibrada cada mes. A estas alturas, en años anteriores, el gasto superaba el 50 %.

Carlos Pareja Yannuzzelli es el nuevo gerente de Petroecuador

Carlos Pareja Yannuzzelli fue posesionado en Quito este lunes como gerente general de Petroecuador, en reemplazo de Marco Calvopiña Vega, informó la empresa pública en un comunicado. Pareja ha sido presidente de Petroecuador, Director Nacional de Hidrocarburos, viceministro de Recursos Naturales No Renovables, entre otros. Se venía desempeñando como Gerente de Refinación de Petroecuador, "liderando el Programa de Rehabilitación de la refinería Esmeraldas", añadió el comunicado.  Fuente: El Universo.

Baja el precio del petróleo tras visto bueno a pacto iraní

El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 1,45% y cerró en $ 50,15 el barril, en una jornada en la que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dio el espaldarazo definitivo al pacto nuclear con Irán y luz verde para que las sanciones sean levantadas. Las caídas se atribuyen al acuerdo nuclear de Irán, según el cual las principales potencias accedieron a levantar las sanciones con el país, entre ellas las que afectan a la producción y exportación de petróleo.

En análisis propuesta de techo a pensiones jubilares máximas

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa, informó ayer que se está analizando la propuesta de poner un techo a las pensiones jubilares máximas. Esto, después de que el presidente Rafael Correa había recomendado en el enlace pasado que se debería poner un límite a estas pensiones, pues en este año la máxima llega a $ 1.947. El presidente agregó que el promedio de pensiones casi se duplicó entre el 2006 ($ 236) y el 2015 ($ 456).

Anticipo del Impuesto a la Renta, hasta el 28

Hasta el 28 de julio los contribuyentes deben pagar la primera cuota del anticipo del Impuesto a la Renta (IR) de 2015, según el noveno dígito del RUC. Así lo indicó el Servicio de Rentas Internas (SRI). La segunda cuota se la debe cancelar en septiembre. El anticipo constituye un abono al pago de ese tributo que se efectúa en los meses de marzo y abril, señaló el ente recaudador. Fuente: El Universo.

Correa admite caída en el crecimiento pero dice que es culpa de las protestas

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló hoy que las protestas de críticos y de la oposición en contra de su administración han “parado” muchas inversiones y han afectado a actividades económicas, como el turismo. El gobernante recordó que el primer trimestre de este año hubo un crecimiento del 3 % “pese a que los precios del petróleo estaban muy bajos”, pero en el segundo semestre, el índice de actividad económica empieza a decrecer pese a que hubo una recuperación de los costos del crudo en el mercado internacional, dijo.

Un comité debe avalar adhesión al acuerdo multipartes con la Unión Europea

Ecuador espera que la firma del protocolo de adhesión al acuerdo multipartes con la Unión Europea se concrete a finales de año o a más tardar inicios del próximo, luego de las inquietudes presentadas por Colombia y Perú el mes pasado, informó Diego Aulestia, ministro de Comercio Exterior. El Comité de Comercio, conformado por los representantes de la Unión Europea (UE), Perú y Colombia, debe dar su aval para que el país se adhiera, pero hasta el momento no existe informe alguno, dijo.

El 82% de pymes de Ecuador accede a Internet, pero su uso se limita a lo administrativo

Aunque el 68% de pymes ecuatorianas cuenta con ordenadores, el 82% tiene Internet y el 99% accede a la Red a través de banda ancha fija, aún no se alcanza una profundización en el uso del servicio. Esto se evidencia en el poco o medio uso que le dan para capacitación, contratación, videoconferencias, provisión de servicios, interacción con entidades estatales.