Las resoluciones 080 y 094 de la Junta de Política y Regulación Monetaria Financiera establecen que los Títulos del Banco Central (TBC) que se aprobaron para emitir a los constructores por deudas pendientes del Gobierno pueden ser usados para pagar tributos y “cualquier otra obligación para con el Estado”. Esto es en concordancia con el artículo 126 del Código Orgánico Monetario y Financiero. Por ello, el sector de la construcción mira la posibilidad de darles otros usos. Jorge Coppiano, constructor guayaquileño que sería un potencial beneficiario del pago con bonos por parte del Estado y a su vez podría cancelar sus deudas tributarias, considera que sería positivo si también se permitiera el pago de deudas al IESS o al Ministerio de Trabajo. Sin embargo, el ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, ha dicho que los contratistas podrán “pagar exclusivamente tributos”. El Gobierno aprobó el 30 de junio la emisión de $ 50 millones de este tipo de títulos a fin de cubrir deudas del Estado con contratistas (Liquidación de Obligaciones Estado/Contratistas). Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, coincide en que se podrían dar otros usos, a menos que en la emisión de los títulos se indiquen ciertas restricciones. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.