La cartera de créditos con tarjeta se incrementó apenas un 1,1% si se compara junio de este año con el mismo mes del 2014, según datos de la Superintendencia de Bancos. Sin embargo, si se compara la evolución desde inicios de año hasta el mes pasado se evidencia una contracción del 3%. Para Andrés Vergara, analista económico, esto puede explicarse por la disminución de los depósitos en los bancos. “Para poder tener un negocio de tarjeta necesito inversionistas, alguien que deposite, y si esto baja, la cartera también”. Este año, según Rodrigo Andrade, vicepresidente de banca personal del Banco Guayaquil la emisión de tarjetas ha crecido entre un 5 y 10%. Solo en este banco, las tarjetas de crédito facturan alrededor de USD 1 000 millones al año. Para Ferseth León, docente de la Facultad de Economía de la Universidad Ecotec, sin embargo, aunque no se han evidenciado importantes crecimientos en consumo de tarjetas en este primer semestre el sector podría verse un impacto este año con mayores niveles de morosidad, dado el contexto económico que atraviesa actualmente Ecuador. La compra de alimentos, ropa y zapatos corresponden al 68% de deudas adquiridas a través de este medio de pago, según el estudio Consumer Watch, realizado en el 2014 por la firma Kantar World Panel. Fuente: El Comercio, 24 de julio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.