Noticias

Acuerdo comercial con EFTA beneficia a 99% de envíos

Ecuador cerró ayer, en Bruselas, las negociaciones del acuerdo comercial con los países miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés). El siguiente paso será firmar el convenio, lo cual se espera para junio del 2018. El ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana, a través de su cuenta en Twitter explicó que los productos del país podrán ingresar con arancel cero a un mercado de 12,5 millones de personas.

Las fechas para declaraciones y pagos de impuestos en feriados y fines de semana tienen nueva regulación

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó el martes 24 de abril del 2018 que cuando una fecha de vencimiento de declaración y pago de impuestos administrados, coincida en un día de descanso obligatorio o feriado, se adelante al último día hábil del mes de vencimiento. Esta decisión se tomó vía Decreto Ejecutivo, publicado el lunes 23 de abril del 2018. Con ello, por ejemplo, los contribuyentes cuyo noveno dígito del RUC es cero que debían declarar hasta el sábado 28 de abril ahora deberán hacerlo hasta el viernes 27 de abril.

Jubilados del sector público, aún impagos

Las deudas con los jubilados del sector público se mantienen. Maestros y trabajadores de la salud son los sectores más afectados por el incumplimiento del Gobierno anterior. Las autoridades del actual régimen reconocieron la deuda y anunciaron que están buscando los recursos para poder cancelar. El exministro de Finanzas, Carlos de la Torre, en su momento informó que los valores se arrastran desde el 2010, pero el tema empeoró desde el 2015.

Ecuador resalta inequidad en los precios del cacao

En Berlín concluyó la Cuarta Conferencia Mundial del Cacao. En representación de Ecuador acudió el ministro de Agricultura y Ganadería, Rubén Flores. Uno de los inconvenientes para los actores mundiales de esta cadena es el precio. En este sentido, Flores recalcó que 72% del negocio se queda en los países consumidores, mientras que tan solo cerca de 6% es para los productores.

Dos días durará el Cybermami, para promover compras en línea en Ecuador

Los próximos 3 y 4 de mayo se realizará la segunda edición del denominado Cybermami en el que intervendrán unas 20 marcas entre restaurantes, electrodomésticos, ropa, teléfonos celulares, pasajes, supermercados, etcétera. Leonardo Ottati, de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), señaló que la expectativa es que en esos dos días se haga el equivalente a un mes de ventas. Sin embargo, no se pudo establecer un monto debido a la línea de negocio de cada compañía. El año pasado se comercializó tres veces más de lo habitual.

Carlos Baca se defenderá en el juicio con denuncias

El fiscal general del Estado, Carlos Baca Mancheno, enfrenta hoy un juicio político en su contra, y anticipó que revelará cosas importantes y relevantes que el país debe saber. La sesión de la Asamblea para recibir a Baca está convocada a las 10:50. Él tendrá tres horas para defenderse de la acusación de supuesto incumplimiento de funciones al difundir un audio no judicializado de un diálogo telefónico entre el excontralor Carlos Pólit y el expresidente de la Asamblea José Serrano, en el que hablan de “bajarse al fiscal”.

Fallido ultimátum pone en jaque al frente de seguridad

Sin ningún avance visible hoy se cumple el plazo que el presidente Lenín Moreno dio a Walter Patricio Arizala, alias Guacho, para que se entregara a las autoridades. Él es señalado como el responsable de los atentados, secuestros y asesinatos ocurridos en la frontera norte desde enero. El fracaso de la advertencia presidencial deja en la misma incertidumbre a las víctimas del terrorismo. Dos ecuatorianos permanecen secuestrados. Los cadáveres de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efrén Segarra, trabajadores de diario El Comercio, todavía no han podido ser recuperados.

Fiscalía investiga supuesto aporte de las FARC a la campaña de Rafael Correa

La Fiscalía del Estado indaga sobre un presunto aporte económico de la ex guerrilla colombiana de las FARC a una campaña electoral del expresidente de la República Rafael Correa (2007-2017), acción que responde a un pedido del gobierno, informó este miércoles el Gobierno Nacional. El secretario de Comunicación Andrés Michelena pidió el pasado viernes ante la Fiscalía General del Estado una "actuación fiscal urgente", indicó el gobierno del mandatario Lenín Moreno en un comunicado.