El atún es un ganador del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), según las estadísticas de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de Comercio de Quito (CCQ). Las ventas de este producto aumentaron más del 50% en el primer año de vigencia. Este producto obtuvo un trato preferencial bajo el acuerdo: sus preparaciones y conservas quedaron liberadas de aranceles. Sin el convenio, hubiesen tenido que pagar el 24%. Otra medida que promovió aún más las ventas de atún fue la decisión de la UE del 2016, que permitió que Ecuador usara -sin perder beneficios arancelarios- materia prima con origen en otros países que tienen acuerdo con el bloque. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.