Noticias

Déficit comercial prende las alertas

En un año la balanza comercial del país se desplomó, según lo revelan las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE). En el período enero-octubre de este año la balanza alcanzó un déficit de USD 1 060 millones. Esto muestra un cambio abrupto con relación al mismo período del 2012, cuando esta registró un superávit de USD 20,9 millones. Si bien las exportaciones crecieron con relación al año pasado, tanto en valor como en volumen, las importaciones lo hicieron aún más.

Hacienda La Clementina sería adjudicada esta semana

El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, indicó que esta semana se podría adjudicar la hacienda La Clementina a sus trabajadores, quienes fueron los únicos que ofertaron por el bien en el remate realizado el pasado 4 de diciembre. Estas declaraciones fueron emitidas en una entrevista hecha al funcionario y facilitada por el departamento de Comunicación del SRI.

Tecnología 4G se vende y se prueba en primera fase

Desde hace aproximadamente un mes, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) realiza la comercialización de la tecnología 4G (LTE), que permite acceder a mayores velocidades de navegación. En un recorrido realizado ayer por este Diario a centros de ventas de esa empresa pública, personal de atención al cliente confirmó la oferta del nuevo producto. Por el momento, la conexión se realiza a través de un equipo inalámbrico para cinco aparatos, que podrían ser computadoras personales, tablets, notebooks o celulares inteligentes.

Policía, acusado por intento de magnicidio

El juez 6º de Garantías Penales, Franz Valverde, inició un proceso penal con orden de prisión preventiva en contra del policía activo Vinicio C., quien, según la Fiscalía, apuntó su arma y aparentemente disparó hacia la caravana que rescató al presidente Rafael Correa del Hospital de la Policía durante la sublevación del pasado 30 de septiembre del 2010. La decisión fue adoptada ayer, durante la audiencia de formulación de cargos que dio paso al inició de la instrucción fiscal.

División en los médicos por textos del Código Penal

Distintas opiniones tienen los médicos sobre la aprobación del nuevo Código Penal. El presidente del Colegio Médico de Pichincha, Víctor Narváez, sostuvo que “se ha ganado una batalla”, pero estaremos atentos “a otras leyes que podrían criminalizarnos, como el Código Civil y el Código Orgánico de la Salud”. Ayer, en una socialización de la norma en el auditorio del hospital Eugenio Espejo, los médicos consideraron que el Estado debe comprometerse a darles insumos, medicamentos e infraestructura para ejercer adecuadamente su trabajo. Con esto se garantizaría que no se cometan errores.

Inicia labores la comisión que examinará protección de inversiones

La comisión ecuatoriana para la auditoría ciudadana de varios Tratados de Protección Recíproca de Inversiones del Sistema de Arbitraje Internacional (Caitisa) inició ayer sus trabajos, que se prolongarán por ocho meses, informaron fuentes oficiales. El jurista colombiano Carlos Gaviria preside la Caitisa, de la que también forman parte expertos de Argentina, Australia, Ecuador, México y Uruguay. La comisión fue creada por decreto ejecutivo en mayo pasado, entró en funciones en octubre y es una entidad adscrita a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) del Ecuador.

Corte autoriza que ecuatorianos demanden a Chevron en Canadá

Una corte de apelaciones de Toronto autorizó ayer a que los ecuatorianos se presenten ante la justicia canadiense para intentar congelar los bienes de la petrolera estadounidense Chevron, a quien culpan de contaminación en la Amazonía. La corte anuló una decisión previa de la justicia canadiense, que desestimaba la demanda de un grupo de indígenas y campesinos que desde hace 20 años reclaman a Chevron por la contaminación atribuida a su filial Texaco en su zona.

Tababela estrena cuatro rutas nuevas

Cuatro vuelos directos se han inaugurado desde que empezó a operar el nuevo el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito en febrero pasado. Los destinos son Sao Paulo, Buenos Aires, Madrid y México. Este último, operado por Aeroméxico, se inauguró ayer, con una frecuencia diaria. Los pasajeros que podrán conectarse en Ciudad de México con otros 27 destinos en el territorio mexicano, EE.UU., América Latina, Europa y Asia.

Se acordó para martes 24 reunión para fijar salario

El martes 24 de diciembre se realizará la última reunión del Consejo Nacional de Salarios (Conades) para llegar a un acuerdo entre trabajadores y empleadores en la definición del Salario Básico Unificado (SBU) del 2014, según confirmó ayer el delegado de las centrales sindicales ante ese organismo, Edwin Bedoya. En el primer encuentro realizado el pasado 3 de diciembre, los trabajadores plantearon un alza de 14,75%, que equivale a $46 y los empleadores el 3,2%, que equivale a $ 10,19. Los empleadores basan su propuesta en la proyección de la inflación para el próximo año.