Noticias

Valor del PNB se sabría el día que finalice venta

El valor exacto de la operación de venta del Pacific National Bank (PNB) dependerá del precio en libros que tenga la entidad el día de su venta, pero la cifra bordea los $ 42 millones, explicó Camilo Samán, en una entrevista al portal ecuadorinmediato.com, luego de haber presentado la renuncia a su cargo de presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN) el miércoles. En octubre pasado, mediante un comunicado, la Corporación informó que el fiduciario Robert Barnet, encargado de la venta del PNB en EE.UU., llegó a un acuerdo definitivo con inversionistas de ese país.

María Soledad Barrera deja el Bede y va a la CFN

El presidente de la República, Rafael Correa, confirmó el viernes a María Soledad Barrera, quien se desempeñaba como gerenta general del Banco del Estado (Bede) como la nueva presidenta del Directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Lo hizo tras admitir que aceptó la renuncia a ese cargo de su amigo personal y expresidente de la Corporación, Camilo Samán. Así se desestimaron también los rumores de que sería Ramiro González, titular del Ministerio de Industrias y Producción, quien ocuparía ese cargo.

Chevron arremete contra Petroecuador

Chevron cree que la contaminación atribuida a su filial Texaco en la Amazonía ecuatoriana, por la que fue condenada a pagar 9 500 millones de dólares, es consecuencia de 20 años de una política "desastrosa" de la estatal Petroecuador. Según James Craig, portavoz de la petrolera estadounidense en el caso, Texaco cumplió con la reparación ambiental que le correspondía, basándose en un documento suscrito con las autoridades de la época, por lo que la petrolera afirma que la multa debe ser pagada por el Estado ecuatoriano.

Las etiquetas tienen seis puntos clave

Desde este mes las etiquetas de las prendas de vestir deben contar con el Registro Único de Contribuyente (RUC) del productor o importador, lo que permitirá al consumidor seguirle la pista en caso de que tenga un reclamo. El pasado 7 de diciembre entró en vigencia el reglamento de etiquetado de prendas de vestir, ropa de hogar y complementos, emitido el 7 de junio de este año. Este documento modificó uno ya existente desde hace 6 años.

Déficit en el sector externo aumenta

El Banco Central del Ecuador publicó el viernes nuevas estadísticas sobre la evolución del comercio exterior del país, en las cuales revela que el déficit aumentó en octubre pasado. Esta situación se puede complicar en los meses siguientes por la caída de los precios del petróleo. Según los datos oficiales, en los 10 primeros meses de este año, la diferencia entre las exportaciones e importaciones del país fue de USD -1 060 millones, mientras que en igual período del año pasado fue positivo en 21 millones.

Industria y comercio solicitaron más créditos a la banca

Según un informe del Banco Central del Ecuador sobre la "oferta y demanda de créditos", en el tercer trimestre de este año, las empresas que solicitaron nuevos préstamos se encuentran en mayor proporción en los sectores de la industria y el comercio. Ambos segmentos económicos abarcaron el 23 % y 20 %, respectivamente, del total de los créditos concedidos por el sistema financiero. Para el sector de la construcción se destinó el 15 % de los créditos y para servicios el 10 %. Según el informe, el mayor porcentaje fue destinado para aumentar el capital de trabajo.

Del presupuesto, el 14,54% no se utilizó

Las cuentas estatales tendrán un año atípico. Un alto número de entidades públicas no logró ejecutar el presupuesto asignado para 2013. En algunos casos, la subejecución supera el 50 %. El Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae) es uno de esos casos. Al 10 de diciembre tenía gastado solo 7,8 millones de dólares. Su presupuesto total asciende a 19,4 millones. El año pasado, la diferencia -entre lo asignado y lo ejecutado- en el Ecorae fue de cerca de dos millones de dólares. Una cantidad óptima de ejecución en el sector público.

Pedro Delgado ‘no se entregaría’ tras ser llamado a juicio

Juan Carlos Carmigniani, abogado defensor de Pedro Delgado, expresidente del Banco Central y primo del presidente Rafael Correa, considera que el Gobierno se ha encontrado con un “obstáculo insubsanable que no lo va a poder superar” para poder juzgar al exfuncionario. El obstáculo es que Delgado no se encuentra en Ecuador. La semana pasada, el fiscal general, Galo Chiriboga, emitió dictamen acusatorio y el juez nacional Vicente Robalino llamó a juicio a Delgado.

Ecuador tiene un año para lograr un acuerdo con la UE

Si dentro de un año el país no logra concretar el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) los productos nacionales tendrán que pagar aranceles en ese mercado. Ayer, el bloque europeo extendió los beneficios del Sistema General de Preferencias Plus (SGP Plus) para Ecuador hasta diciembre del 2014. Este mecanismo permite que los productos locales entren libremente al mercado de esa zona.