Noticias

Ecuador recibió las 40.000 toneladas de urea desde China

La Empresa Pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) informó que la descarga de 40.000 toneladas métricas de urea, procedente de China, culminó en uno de los muelles de Autoridad Portuaria de Manta (APM), dentro de los tiempos previstos. El producto arribó en el barco “Lara” el pasado 6 de diciembre y zarpó el 15 de este mes. “Así quedó registrado como el cargamento más grande de fertilizantes que haya desembarcado en uno de los puertos del país”, señaló la entidad en un comunicado.

Aeroméxico inicia operaciones hoy

Hoy, a las 05:25 llega al aeropuerto de Tababela el primer vuelo de Aeroméxico, desde el Distrito Federal. Esta es la aerolínea más grande de México y la única en América Latina en volar a Asia. Tiene una flota de más de 115 aeronaves y realiza más de 600 vuelos diarios en México, Estados Unidos. Europa, Latinoamérica, entre otros. Según Quiport, concesionaria del aeropuerto de Quito, habrá un vuelo diario de la ciudad al Distrito Federal.

Biess normaliza entrega de créditos

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) informó, mediante un comunicado, que la gestión de créditos hipotecarios se realiza con normalidad. Esto, según el documento, después de que la semana pasada (5 de diciembre) el Banco del IESS tomó el control de las operaciones hipotecarias, antes a cargo de la empresa privada Tata, que administraba los créditos (avalúo del bien, elaboración de minuta, seguimiento en notarías y registros de propiedad y escrituras). Sin embargo, se señaló que “Tata continúa en esta fase de transición...”.

Inversión subió 39% a octubre de 2013

La inversión societaria acumulada de enero a octubre del 2013 aumentó en 37% respecto al 2012. Las actividades económicas que registraron los incrementos más importantes fueron la de construcción, financiera e industrial, según el último reporte de la Superintendencia de Compañías. En volumen de capital, las actividades financieras aumentaron el mayor valor con $ 105,94 millones, es decir, 258% más que en el año anterior.

Bancos atenderán en horario normal el 24 de diciembre

La Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) dispuso que el 24 de diciembre los bancos del sistema financiero nacional trabajen en horario normal, mientras el 31 de diciembre se puede atender en horario diferido (suelen dar servicio en las ventanillas ubicadas en los centros comerciales). Esta información fue enviada a los bancos a través de una circular, el pasado 13 de este mes. En ella también se recordó que las instituciones financieras tienen que hacer su cierre económico el 31 de diciembre a puerta cerrada.

El Derecho de Copia generaría $ 7 millones

Unos $ 10’154.243 recibieron entre los años 2009 y 2012 las cuatro Sociedades de Gestión Colectiva que hay en el país, por concepto de Derechos de Autor. La que obtuvo mayores regalías fue la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce) con $ 2’598.636 en 2012, según datos proporcionados por el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI).

Se evaluará al personal de 16 empresas públicas

Procesos de selección y retiro voluntario de personal, componentes de las remuneraciones, horas extras y viáticos... son algunos de los temas que el Ministerio de Relaciones Laborales (MRL) evaluará en 16 empresas públicas y para ello contratará, por $ 260 mil (sin IVA), consultoras especializadas, de acuerdo con información publicada por esta cartera de Estado en su portal electrónico. Se trata de una gestión de control del recurso humano y las remuneraciones, en un plan piloto inicial, cuya base legal es la Ley de Empresas Públicas y el Reglamento a la Ley de Servicio Público.

El Código Integral Penal con 300 cambios entra en aprobación

El legislador Mauro Andino tiene lista la versión legislativa final del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que ya está en manos de la presidenta Gabriela Rivadeneira. Por ello, los asambleístas están convocados hoy, a las 09:30, con el propósito de continuar la sesión 257 y así poner punto final al tratamiento de esta norma. Será el día en que el oficialismo cierre un proceso de revisión integral y reajuste de los artículos, luego de que el 13 de octubre el COIP ya fuera aprobado, pero que ha motivado un espacio de reconsideraciones.

ALBA y Petrocaribe exploran en Caracas creación de zona económica

Los países de ALBA y del Acuerdo Energético Petrocaribe se encontrarán el martes en una cumbre en Caracas para la posible firma del tratado Eco-ALBA y la creación de una zona económica. "Al fin se va a producir la discusión y quizá estemos ya condiciones de firmar el tratado constitutivo Eco-ALBA, que es el espacio económica de nuestra Alianza, y avanzar en la zona conformación de la zona económica con Petrocaribe", dijo en días pasados el canciller venezolano Elías Jaua.