Noticias

Gobierno busca crear empresas en 6 horas

Guayaquil, Quito, Cuenca, Santo Domingo, Manta y Loja serán las 6 ciudades que serán parte del plan piloto del proyecto de simplificación de trámites para crear una empresa. El ministro coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, Richard Espinosa, informó que el Proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario Bursátil, que se encuentra tramitándose en segundo debate, en la Asamblea Nacional, permitirá reducir de 56 días a 6 horas, el tiempo que toma constituir una empresa. Asimismo, los pasos en la tramitología disminuirán de 13 a tan solo 1.

En el 2013 se recaudó 14 % más en impuestos

Como un buen año en materia tributaria definió al 2013 Carlos Marx Carrasco, el director general del Servicio de Rentas Internas (SRI). Entre enero y noviembre del año pasado, el SRI recaudó 14,4 % más que en el mismo período del año anterior y superó la meta propuesta. En once meses, la administración tributaria obtuvo $ 11.715,7 millones, devolvió a los contribuyentes 226.759 dólares, lo que dio como resultado un total de $ 11.488 millones que ingresaron a las arcas fiscales.

27% de partidas arancelarias tendrán que cumplir nuevas reglas técnicas

El Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) emitirá 200 reglamentos técnicos con normas de calidad para 2 mil subpartidas arancelarias hasta diciembre del 2014. Así lo informó el director de la entidad, Agustín Ortiz. Esa cifra significa el 27% del total de subpartidas para importación registradas por la Aduana, 7.514 en total. El funcionario explicó que el primer paso para este proceso será elaborar 3.000 normas adicionales a las 3.300 existentes. En noviembre pasado, el ministro de Industrias, Ramiro González, ya anunció la intención oficial de aumentar las normas de calidad.

Rafael Correa augura un “gran 2014″ y critica a Movistar

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, auguró ayer a sus compatriotas un gran 2014 y afirmó que ello se logrará porque, a su parecer, el país ha superado la “desesperanza”. El mandatario envió su mensaje a través de su cuenta de Twitter y justificó que lo haya hecho apenas esta noche debido a problemas con su comunicación de telefonía móvil durante el periodo festivo de cinco días por el fin de año. “Un gran 2014 para tod@s. El país seguirá avanzando, porque logramos lo principal: superar la desesperanza”, escribió el mandatario.

Correa anuncia viajes a Cuba, Chile, China y Oriente Medio

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró que en 2014 tiene previsto visitar Cuba, Chile y a países de Oriente Medio, según una planificación elaborada por el servicio exterior de su país. Correa, en su habitual informe de los sábados, aseguró que a finales de enero visitará Cuba para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), donde su país forma parte de la “troika” que encamina la integración regional. Asimismo, el 11 de marzo visitará Santiago para asistir a los actos de investidura de la presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet.

Agenda de Asamblea Nacional atada a envíos del régimen

Con 100 de 137 legisladores de Alianza PAIS, la Asamblea aún no tiene la agenda definida para este año y está a la espera de los proyectos que envíe el Ejecutivo en salud, trabajo, seguridad social y telecomunicaciones. La primera vicepresidenta de la Asamblea, Rosana Alvarado (AP), indica que los ministerios preparan los códigos de Seguridad Social, Salud y Laboral. En siete meses de este periodo legislativo, las mesas de Derechos de los Trabajadores y la de Salud han recibido a los involucrados en cada código para recoger sus observaciones, antes que lleguen los proyectos.

La hacienda La Clementina tiene nuevos dueños

Los directivos de la Cooperativa de Producción y Comercialización La Clementina (Cooproclem), quienes representan a los 1800 trabajadores de la propiedad agrícola pagaron la totalidad de su oferta. Lo hicieron el pasado 19 de diciembre. Los USD 71,03 millones que restaban para cubrir la oferta que hicieron por el inmueble de 12 000 hectáreas ya reposan en las arcas del Servicio de Rentas Internas (SRI), máximo ente tributario. Con esta acción, solamente se espera la entrega oficial del predio por parte del SRI a Juana Becilla, representante legal de Cooproclem, en los próximos días.

Enap vende su participación en las gasolineras Primax de Ecuador

La estatal Empresa Nacional del Petróleo (Enap) de Chile informó que ayer completó la venta del 49% de propiedad que tenía en la cadena de estaciones de servicio Primax en Perú y Ecuador a su socio el Grupo Romero, importante conglomerado peruano que ya poseía el 51% y la controlaba. La operación significó a Enap recibir 312 millones de dólares (antes de impuestos).

Las cooperativas atenderán normalmente el 24 y el 30

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, ente regulador del sistema cooperativo del país, informó la tarde de ayer que la atención al público en general será normal los días 24 y 30 de diciembre del presente año. Esto se determinó con el fin de garantizar la provisión de los servicios financieros de las cooperativas de ahorro y crédito durante el feriado de Navidad y fin de año.

Hay nuevas tarifas para servicios de cooperativas de ahorro y crédito

Con valores que van desde $0,30 hasta $49,54, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) expidió nuevas tarifas (resolución N° 64) para 26 servicios que entregan las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COAC). Este es el primer tarifario que emite la SEPS, en cuyos registros constan a abril de este año 946 COAC a nivel nacional. Este es el total de entidades a las que se aplican los nuevos valores, desde este mes, de acuerdo con Vanesa Melo, funcionaria de la SEPS.