Noticias

Banco de Guayaquil es el Banco del Año 2013 en Ecuador

El Banco de Guayaquil es el Banco del Año en Ecuador, según LatinFinance, la publicación líder en inteligencia de mercados financieros en América Latina y el Caribe. Publicada desde Nueva York y Miami, con un equipo de corresponsales en América Latina y el Caribe, LatinFinance es el principal proveedor de noticias y análisis financieros sobre la región. Año a año, LatinFinance reconoce a los bancos que han sobresalido en sus países demostrando las mejores prácticas y resultados.

Refinería del Pacífico tendrá a China como un tercer socio

El gerente general de PDVSA Ecuador, Alexis Arellano, durante el informe sobre los 5 años que tiene la empresa venezolana en el país, informó que para concluir la Refinería del Pacífico habrá un tercer socio que contribuirá con el financiamiento de la obra. Tras sostener que hasta el momento PDVSA Ecuador mantiene el 49% de las acciones, dijo que se encuentran en una etapa crucial del proyecto, porque se está incorporando un tercer socio, para lo cual se están  negociando las condiciones en que se va a dar el financiamiento.

Gobierno fijaría el nuevo salario básico para 2014

Para mañana está prevista la segunda y última reunión del Consejo Nacional  de Salarios (Conades), para fijar el Salario Básico Unificado (SBU) que regirá desde el 1 de enero del 2014. Sin embargo, las posiciones contrapuestas de trabajadores y empleadores hacen pensar que será el Gobierno, por medio del ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, el que determine el monto del  aumento. El sector de los trabajadores propuso un incremento del 14,75% al monto del salario actual, esto es, 45 dólares de elevación, según lo ha dado a conocer el representante del sector, Edwin Bedoya.

Rechazo ciudadano a reelección sin límite, según encuesta

El 58% de los ciudadanos está en desacuerdo con una reforma constitucional que permita la reelección indefinida de las autoridades de elección popular, según una encuesta de la firma Cedatos. La empresa consultó sobre el tema a 2.100 personas, en 15 ciudades, entre el 30 de septiembre y el 13 de octubre. El 36% se mostró de acuerdo ante tal posibilidad. Según los resultados del sondeo, el rechazo es mayor en la Sierra que en la Costa, donde el 65% respondió de forma negativa (en cambio, en el Litoral lo hizo el 52%).

Correa: “salida de Usaid no debe afectar relación con EEUU”

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró  que la salida del país de la Agencia estadounidense de Cooperación Internacional (Usaid, en inglés) no debería afectar la relación bilateral. Usaid ha anunciado que suspendería sus proyectos de ayuda en el país andino, luego que el Gobierno de Quito y la Embajada de EE.UU. en Ecuador anunciaran esta semana que la cooperación quedaba congelada hasta que no se firme un nuevo convenio bilateral sobre la materia.

Código Penal que aprobó Asamblea contiene al menos 71 nuevos delitos

Si el Ejecutivo no modifica lo aprobado por la Asamblea, los órganos que imparten justicia en el país tendrán facultad para juzgar, al menos, 71 nuevos delitos desde mediados del próximo año con base en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). La vicepresidenta de la Comisión de Justicia, Gina Godoy (AP), quien realizó esa enumeración, indicó que las normas responden a los contextos y tienen una proyección. Por ello, en este Código se incorporan nuevas prácticas delincuenciales que décadas atrás no se conocían. La norma penal vigente data de hace 70 años.

Nueva base para el IR en $ 10.410

Nuevas tablas para el pago del Impuesto a la Renta, a las herencias, la base imponible para el impuesto a los licores y el Registro Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE), establecidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI), fueron publicadas en el Registro Oficial 146 del 18 de diciembre pasado. En cuanto al Impuesto a la Renta, la Resolución NAC-DGERCGC13-00858 establece que la fracción básica desgravada para el pago de impuestos que regirá para las personas naturales y sucesiones indivisas (herencias aún no repartidas) correspondientes al 2014, será de $ 10.410.

Ganancias de los bancos privados bajaron 19,61%

Las ganancias que lograron los bancos privados hasta noviembre de este año muestran una caída de 19,61% frente al mismo periodo del año anterior. Este es el segundo año consecutivo en que los integrantes del sistema financiero reportan menos beneficios, según las cifras de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). Los datos muestran que en el 2012 las ganancias bancarias llegaron a $ 250,16 millones, mientras en el 2011 significaron $ 348,68 millones.

Centro de carga de aeropuerto de Quito costó $ 27 millones

Con una inversión de más de $ 27 millones, ayer se inauguró el Centro Logístico Internacional de consolidación y carga Tababela Cargo Center (Tabacarcen) del aeropuerto de Tababela, al nororiente de la ciudad. Está formado por dos bloques: uno, donde se encuentra el Servicio de Aduana y los almacenes temporales de la carga de importación, y otro, donde está la consolidación de más del 65% de las flores que se exportan, dijo Santiago Gómez de la Torre, gerente de Tabacarcen.

‘The Economist’ analiza economía ecuatoriana

La revista 'The Economist', en una publicación que circula este mes con Vistazo, hace un recuento de cómo queda la situación política y económica mundial al término del 2013. Allí también se registra un análisis de la economía ecuatoriana. El reporte lo hace Walter Spurrier, presidente del Grupo Spurrier, que publica la revista económica Análisis Semanal. Él indica que “el mundo empieza a percatarse de que Ecuador ha modernizado drásticamente su infraestructura, gracias al elevado ritmo de inversión pública financiado con el dinero del petróleo chino...”.