Hoy concluye la segunda reunión en pleno de la Comisión de Auditoría de los Tratados Bilaterales de Inversiones (Caitisa), que se dio cita desde el lunes en la capital. Alejandro Olmos, asesor del Senado de Argentina y uno de los integrantes de la Caitisa, dijo ayer que han expuesto el plan de trabajo estableciendo los aspectos jurídicos, el contexto histórico en el que fueron suscritos, los dictámenes de la Procuraduría, las implicaciones de los juicios que tiene el Ecuador en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), así como los impactos económicos, sociales y ambientales. “No vamos a recomendar nada, la idea de la auditoría es explicar si se ha transgredido el orden jurídico o no y entregarlo al Gobierno para que decida qué es lo que va a hacer”, indicó el experto. Algunos miembros de la Caitisa se radicarán parcialmente en el país como Olmos, que vivirá en Ecuador un mes y medio, desde enero, para revisar documentos in situ. La tercera reunión en pleno se realizaría a finales de febrero del 2014. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.