Noticias

Sin ofertas la compra de VGO

Sin ofertas terminó ayer la apertura de sobres para la compra de 220.000 barriles de Vacuum Gas Oil VGO, combustible que usa la Unidad FCC de la Refinería de Esmeraldas. Ayer, la gerencia de Comercio Internacional convocó a la apertura de sobres a 46 empresas. De ellas, 18 contestaron, pero excusándose. La sesión fue dirigida por Celsa Rojas, gerente de Comercio Internacional encargada. La funcionaria explicó que tras este trámite habrá una reunión para decidir una nueva acción. Dijo que no habrá problema en el funcionamiento de la FCC, pese a la falta de combustible.

Balanza comercial de $ -1.059 millones se registra a octubre

Ecuador cerró el periodo enero-octubre 2013 con una balanza comercial de $ -1.059,88 millones, según informó el Banco Central del Ecuador, en su página web. La balanza comercial a octubre, que registra las ventas y compras a nivel de comercio exterior que hace el país, es la segunda más desfavorable, luego de la registrada entre enero a diciembre del 2010, cuando fue de $ -1.978,73 millones. La balanza a octubre del 2013 sufrió un deterioro importante, si se considera que entre enero y octubre del 2012 fue positiva, con $ 20,87 millones.

Los bancos atenderán en diferido el 30 de diciembre

Según un comunicado de la Superintendencia de Bancos y Seguros, los bancos a nivel nacional trabajarán en horario normal el 24 diciembre, mientras que el 30 de diciembre lo harán en horario diferido. Esto fue resuelto después del anuncio ejecutivo de declarar un feriado los dos últimos días del año. El cierre del ejercicio económico del 2013 se realizará el 31 de diciembre a puerta cerrada. Sin embargo, los cajeros automáticos deberán prestar sus servicios ininterrumpidamente. Fuente: Expreso. 

Pagos por matriculación vehicular de 2014 se abrirán el 10 de enero en el SRI

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó hoy martes 17 de diciembre del 2013 que el cierre del periodo fiscal 2013 en lo referente a matriculación vehicular se iniciará desde las 18:01 del 27 diciembre próximo hasta las 23:59 del 9 de enero del 2014. La apertura del periodo fiscal 2014 es desde las 00:00 del 10 de enero de 2014, a partir de ese momento se habilitarán nuevamente los servicios de matriculación vehicular.

Código Penal se aprobó en cuatro votaciones; ahora se espera el veto

El oficialismo concretó ayer su objetivo de aprobar el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP) con cuatro votaciones, una por cada libro y otra por las disposiciones, que arrojaron un mismo resultado: 101 votos a favor, 28 negativos y una abstención. Aunque seis asambleístas de AP estuvieron ausentes, estos votos se suplieron con el apoyo de cuatro de Avanza y dos de movimientos provinciales. Los 28 votos en contra fueron de PSC, MG, CREO, SP, SUMA y PK. La abstención provino de Antonio Posso (Avanza), quien dijo que lo votado tiene una dosis de “populismo penal”.

CNE exhortó a Rafael Correa a no llevar candidatos a sabatinas

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, exhortó al mandatario Rafael Correa para que no presente a los aspirantes a las diferentes dignidades por su movimiento Alianza PAIS (AP), durante los enlaces sabatinos y otros espacios informativos gubernamentales. En una entrevista con Radio City, Paredes señaló que si bien Correa, como presidente, tiene derecho a informar a la ciudadanía sobre sus actividades, “utilizar esos espacios públicos para promover las figuras de personas que están como candidatas a los gobiernos seccionales no es correcto”.

Ecuador asume la coordinación de zona ALBA-Petrocaribe

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó ayer que su país asume “con gusto” la coordinación un grupo de países que regirán de forma colegiada la creación de una zona económica entre la Alianza Bolivariana (ALBA) y Petrocaribe. “Muchas gracias por darnos la responsabilidad que asumimos con todo gusto y con toda humildad”, indicó Correa durante su intervención en la II Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP-Petrocaribe que tuvo lugar en Caracas.

$ 500 millones por preventa de crudo

El Gobierno del Ecuador recibió la semana pasada un nuevo pago de $ 500 millones como parte de una preventa petrolera de crudo ecuatoriano a China. Así se refleja en la ejecución presupuestaria, publicada por el Ministerio de Finanzas, de este 15 de diciembre. El documento indica que las preventas petroleras del 2013 ya llegan a $ 1.700 millones. Así solo faltarían $ 300 millones por desembolsar para completar los $ 2.000 millones totales firmados en un acuerdo de cinco partes, en diciembre del 2012.

Petroamazonas busca capital para 17 campos

El próximo miércoles 8 de enero del 2014, Petroamazonas tiene previsto recibir las ofertas de las compañías de servicios petroleros, operadoras estatales y privadas, para implementar procesos de recuperación mejorada en 17 de sus campos más antiguos (maduros). En un principio, las ofertas tenían que presentarse el 11 de diciembre pasado, pero se amplió el plazo por pedido de las empresas. Estos procesos buscan mejorar el factor de recobro de estos campos ubicados en la Amazonía y el Golfo de Guayaquil y que actualmente bordea el 32%.

Las propuestas sobre el alza salarial se mantienen intactas

Hasta el momento no se ha definido fecha para la segunda, y última, reunión del Consejo Nacional de Salarios (Conades), para consensuar el aumento del salario básico del 2014. Hace dos semanas se realizó el primer encuentro donde participaron representantes de empleadores, de trabajadores y del Gobierno para definir el alza. La segunda reunión debía realizarse el pasado 10 de diciembre, pero se canceló por un tema interno del Ministerio Laboral. Durante la primera cita no se llegó a un consenso. Los trabajadores plantearon un aumento del 14,75% y los patronos 3,2%.