Distintas opiniones tienen los médicos sobre la aprobación del nuevo Código Penal. El presidente del Colegio Médico de Pichincha, Víctor Narváez, sostuvo que “se ha ganado una batalla”, pero estaremos atentos “a otras leyes que podrían criminalizarnos, como el Código Civil y el Código Orgánico de la Salud”. Ayer, en una socialización de la norma en el auditorio del hospital Eugenio Espejo, los médicos consideraron que el Estado debe comprometerse a darles insumos, medicamentos e infraestructura para ejercer adecuadamente su trabajo. Con esto se garantizaría que no se cometan errores. Para otros galenos, se está aceptando una criminalización de la profesión al mantenerse el artículo 146 sobre el homicidio culposo por mala práctica médica profesional, el cual se sanciona con cárcel de uno a tres años. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.