Noticias

Glas busca inversionistas, créditos y transferencia tecnológica en la India

Durante su visita a la India, el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, ha mantenido reuniones con 150 empresarios de los sectores de petróleo, gas, petroquímicos, metalúrgicos, entre las más importantes, con el fin de plantear oportunidades de inversión y explorar posibles socios para el cambio de la matriz productiva, según la información del portal de la Vicepresidencia de la República. El segundo mandatario está en ese país desde el 7 de diciembre.

Camilo Samán confirma la venta del Pacific National Bank

Camilo Samán destacó como parte de su gestión al frente de la Corporación Financiera Nacional (CFN) la venta lograda del Pacific National Bank “por un monto que rodea los $ 42 millones” a un grupo de inversionistas privados de Estados Unidos. Esto, durante una entrevista concedida ayer al programa ‘El poder de la palabra’, del portal ecuadorinmediato.com., luego de que el pasado miércoles presentara su renuncia al cargo. Según Samán, al banco con sede en Miami se lo vendió “en el 104% del valor patrimonial.

Correa defiende el "sano" crecimiento de Ecuador

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió este jueves el crecimiento económico del país, que calificó de "sano" porque fue acompañado de disminución de la pobreza, y remarcó que se produce en un contexto de crisis económica internacional. Además, destacó que el índice de crecimiento de Ecuador -que, según la Comisión Económica para America Latina y el Caribe (Cepal), será del 3,8 % en 2013- está entre los seis más altos de esa región.

De cantidad de equipaje y perfil del viajero depende el ingreso de bienes

Todos los artículos que no pertenecen a un viajero pueden ser considerados bienes tributables. Aunque equipaje extra (como algunos regalos destinados a la familia) sí podría estar exento de pagar impuestos. Entre los factores que se toman en cuenta para determinar si el fin de los bienes es comercial están el valor y la cantidad de bienes, además del perfil de los viajeros. Así lo explica Ricardo Troya, subdirector de zona de carga aérea del Servicio Nacional de Aduanas. Pone un ejemplo. “Digamos que uno va, viaja, se compra ropa, todo lo que exceda esos bienes (es tributable).

Termoesmeraldas generará en enero

Los equipos para la Central Termoeléctrica en Esmeraldas (Termoesmeraldas), provenientes de China, están comenzando a operar paulatinamente con el fin de empezar a generar energía eléctrica desde enero del próximo año. Esta central contará con 12 motores, cada uno con capacidad para generar 8,6 megavatios. El tercer motor empezará a operar desde el 16 de diciembre próximo, señaló ayer Alberto Cruz Zambrano, gerente de la Unidad de Negocios de Termoesmeraldas, durante un recorrido por la Central Termoeléctrica.

En La Clementina se espera la adjudicación

La adjudicación de la hacienda La Clementina sigue incierta. Tres líderes gremiales de los trabajadores que presentaron una oferta de USD 78,9 millones para la compra del bien ante el Servicio de Rentas Internas (SRI) indicaron no conocer en qué fecha se daría el proceso de adjudicación del inmueble, valorado en USD 110 millones y que fue incautado a Exportadora Bananera Noboa, en mayo pasado.

Contrabando en 2013: $18 millones detectados

A $6,9 millones asciende el valor de las aprehensiones de textiles por el personal del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). Con esta cifra, registrada entre enero y octubre del 2013, las vestimentas y prendas para el hogar pasan a liderar los hallazgos de los controles aduaneros ejecutados en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos terrestres. Esto, dentro de un valor total, por concepto de detención ilegal de mercadería de más de $18 millones, registrados en 10 primeros meses de 2013.

Mauro Andino decidirá cambios a textos del nuevo Código

Nuevamente Mauro Andino (AP) será el único asambleísta que definirá los cambios finales a un proyecto de ley que causa preocupación y críticas. Lo hizo en junio pasado con la Ley de Comunicación, que era cuestionada por organizaciones de periodistas, y ahora lo hace con el nuevo Código Penal, criticado por defensores de derechos de menores de edad, mujeres y gremios médicos.

Preocupación en alto mando por proyecto de reubicación de militares

La cúpula de las Fuerzas Armadas expresó su preocupación por un proyecto de ley que busca, entre otros objetivos, incentivar la desvinculación de los militares y su posible traslado a otras instancias de seguridad. El jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., general Leonardo Barreiro, dirigió ayer un mensaje a los ciudadanos y uniformados a través del canal de la institución en YouTube, que a su vez compartió en su cuenta en Twitter (@EjercitoECU).

Senae reitera que los 'couriers' deben revisar la mercadería

La posición de Xavier Cárdenas, el principal del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), fue contundente: "Nos sorprende que (los 'couriers') digan que no tienen la capacidad de establecer un control que garantice qué tipo de mercadería está ingresando". La declaración de Cárdenas es una respuesta a las inquietudes que presentó el sector la semana anterior, luego de que se conocieran las reformas que se plantearon para el Tráfico Postal Internacional y Mensajería Acelerada o Courier, vigente a escala nacional.