Ecuador percibió el año pasado apenas el 0,3% de los USD 114 599 millones que ingresaron a Sudamérica como Inversión Extranjera Directa (IED). Así lo determinó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en un informe preliminar sobre las economías de la región durante el 2013. Si bien los flujos, en general, cayeron para toda la región, desde los USD 173 361 millones registrados en el 2012, el Ecuador sigue fiel a su política de aceptar IED solo si esos capitales reportan beneficios. A mediados del 2012, el ministro coordinador de Política Económica, Patricio Rivera, señalaba que "el Ecuador ha tomado una decisión soberana de seguir incentivando la inversión y los negocios que nos convienen como país". Por ello, tampoco ha existido el interés por captar este gran flujo de capitales y eso ubica al país, tal como ha ocurrido en los últimos años, a la cola en toda la región, con una captación apenas más alta que Paraguay. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.