Desde este miércoles, los viajeros que compren teléfonos móviles en el extranjero, los importadores y los vendedores autorizados de celulares tienen que registrar el IMEI (serie única) de sus equipos, pues de no hacerlo, no podrán ser activados. Claudio Rosas, intendente nacional técnico de Control de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel), explicó que desde pasado mañana se activa un “sistema a través del cual en toda transacción telefónica (llamada o mensajes) que haga una persona, el terminal (teléfono) va a ser objeto de una revisión previa para que se complete el pedido (la llamada o mensaje)”. Esto tiene como objetivo que se puedan bloquear teléfonos que hayan sido robados o cuyo ingreso al país sea ilícito. El proceso, aseguró, es imperceptible para el usuario, pero permitirá que el sistema reconozca el código único del teléfono y del chip, y si no hay inconveniente en los dos se completará la conexión. Para hacer el control, la Supertel requiere que todos los nuevos aparatos sean registrados en su sistema. Según Rosas, para quienes regresan con un equipo comprado en el extranjero, el registro del IMEI se hará en el aeropuerto, donde habrá un módulo para ingresar el código. Se necesita la factura del aparato y la cédula. Quienes compraron antes deben inscribirlos en las operadoras. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.