La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) ratificó la Resolución 1647, a través de la cual se suspenden las salvaguardias aplicadas por Colombia a las importaciones originarias de los países miembros, entre ellos Ecuador. El 7 de octubre del 2013, por dos años, Colombia estableció salvaguardias a productos como la cebolla, frijol, leche, lactosuero, tomate, arveja, papa fresca, pera y queso fresco. Pero después de recibir el informe de Colombia explicando los motivos de la medida y los informes y comentarios de los demás socios, la CAN dejó sin efecto las salvaguardias. No obstante, en el caso de la cebolla, se autorizó hasta el 30 de junio del 2015 la aplicación de un contingente a importaciones de la cebolla originaria de Perú, libre de gravámenes (cero aranceles). Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.