Un mes para cerrar el acuerdo con la Unión Europea

Ecuador puso el pie en el acelerador para concretar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) este año. El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, al finalizar el ciclo de conferencias sobre el mercado europeo, organizado ayer por la Corpei y las Eurocámaras, anunció que la negociación con el bloque se cerraría en junio, durante la tercera ronda de diálogo. A este resultado se llegó luego del viaje que hizo el funcionario, la semana pasada, a Bruselas, junto a otras autoridades. "Hicimos una revisión de todos los temas que están en la mesa, tratamos de ver si hay espacio para llegar a acuerdos, discutimos los temas sensibles y tenemos la percepción conjunta de que se pueden superar las diferencias y llegar a un acuerdo beneficioso". Hasta la segunda ronda de negociación, que se realizó en Manta, en abril, faltaba por resolver temas vinculados a acceso de bienes agrícolas, compras públicas y un punto en propiedad intelectual, denominada indicadores geográficos. Sin embargo, según Rivadeneira, Europa flexibilizó su posición frente a los temas y ofreció "un paquete adaptado a las necesidades de Ecuador". En compras públicas se busca asegurar que no haya competencia europea para la economía popular y solidaria. Los contratos menores a USD 10 millones estarían reservados para las pequeñas empresas locales, según Eduardo Egas Peña, asesor del presidente Rafael Correa en comercio exterior. También se excluirá a los europeos de participar en ciertos programas gubernamentales como Hilando Ecuador, donde las micro y pequeñas empresas confeccionan uniformes para escuelas públicas. Fuente: El Comercio.