Las telefónicas se alistan ante nuevas normas

Las operadoras celulares ya trabajan para cumplir con los nuevos parámetros para medir la calidad en su servicio, que entrarán en vigencia desde el próximo 1 de julio. El pasado 10 de enero, el Consejo Nacional de Telecomu­nicaciones (Conatel) definió ajustes para los 12 indicadores, que se basan en recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). La principal novedad es que ahora las mediciones de la calidad se realizarán por 12 zonas y no mediante un promedio de muestras a escala nacional, como actualmente se evalúa. Quito y Guayaquil, al ser las ciudades más grandes del país, serán medidas de manera independiente. Las telefónicas se han reu­nido con representantes de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) para cumplir con estos nuevos requerimientos. Claudio Rosas, intendente nacional técnico de control de la Supertel, asegura que en las reuniones con las operadoras privadas establecen cómo serán las mediciones. Uno de los puntos que se definen es cómo medir el servicio de datos de una manera más eficaz. Técnicos de las telefónicas, explicó Rosas, deberán realizar la medición de su servicio con más frecuencia; las operadoras deben presentar un informe trimestral, por lo que cada mes se debe verificar el servicio. Fuente: El Comercio.