Noticias

Reacciones positivas por designación de Richard Martínez

Al interior del Gobierno y de sectores productivos hubo voces a favor de la designación del dirigente empresarial Richard Martínez como ministro de Economía y Finanzas en reemplazo de María Elsa Viteri. Para Eva García, ministra de Industrias, el nombramiento del expresidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), responde al ambiente de inclusión, de diálogo y de participación que fomenta el presidente de la República, Lenín Moreno.

Contraloría advirtió que exministra Elsa Viteri no podía ejercer cargos públicos

La exministra de Finanzas, María Elsa Viteri, atribuyó su salida a un oficio de la Contraloría General del Estado, donde se advierte que la exfuncionaria tiene una prohibición legal para ejercer un cargo en el sector público. Viteri fue desde el 6 de marzo, hasta el 14 de mayo del 2018, la titular de la Cartera de Economía. En el documento de Contraloría, emitido por su titular subrogante, Pablo Celi, se detalla que la exfuncionaria “se halla incursa en la prohibición legal prevista en el artículo 9 de la Ley del Servicio Público”.

En Viena se busca concretar licitación de nueva refinería petrolera

La empresa Aramco, originaria de Arabia Saudita, considerada la mayor petrolera del mundo se suma a otros tres consorcios que están interesados en invertir en la construcción de la Refinería de Manabí, confirmó ayer el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana. A nueve días de que se cumpla el plazo del régimen (24 de mayo) para conocer la empresa a la que se entregará la licitación, Campana indicó que los consorcios han pedido una prórroga para hacer un análisis integral de los estudios, de diseños y lo invertido.

Sondeo muestra crecimiento de 26% en pago de utilidades

El dictamen de la Corte Constitucional del 21 de marzo pasado, que declaró inconstitucional el artículo 15 de la Ley de Justicia Laboral y eliminó el techo a las utilidades que reciben los trabajadores, sería el principal factor que conllevó este año a un incremento significativo en los valores pagados por ese beneficio por las empresas a sus empleados.

Gobierno fusiona cuatro entidades y crea el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables

La Cartera de Hidrocarburos asume a los ministerios de Electricidad, Minería y la Subsecretaría de Hidrocarburos. Una vez concluido ese proceso de fusión, el Ministerio cambiará de nombre y pasará a ser el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables. La decisión la tomó el presidente Lenín Moreno, a través de Decreto Ejecutivo 399. También se fusionarán en uno solo el instituto de Eficiencia Energética con el de Investigación Geológico y Energético. Para estos procesos, el documento da un plazo de 90 días.

Despilfarro en TC Televisión, según auditoría

Dos días antes de las fiestas de fin de año del 2016 hubo tres compras en el supermercado Megamaxi “en atención” al entonces secretario de Comunicación, Fernando Alvarado. Según un reporte interno de TC Televisión, son tres facturas por $ 192,19 para la “compra de toallas y colas”.

Ministerio de Trabajo firmó acuerdo para nuevo contrato agrícola y ganadero

A inicios de este mes, el Ministro de Trabajo suscribió los acuerdos para normar dos nuevas modalidades de contratos para el sector agrícola y ganadero. Los nuevos instrumentos se caracterizan por cambios en la jornada laboral. Se aplicarán solo para los contratos nuevos o para regularizar actividades informales y en tareas alternas al giro normal del negocio. En el caso del sector agrícola, el Gobierno propone un contrato de trabajo especial por actividades a jornada parcial.

Las mejores alianzas público privadas serán reconocidas

Un premio especial a proyectos de cooperación público-privado impulsa la Corporación Líderes para Gobernar en la Tercera Edición del Premio Prácticas Ejemplares Ecuador 2018. Según los organizadores nace como un homenaje a la gestión de Ricardo Estrada, quien fue presidente de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei). Además y sobre todo, agregaron, es una forma de visiblizar las capacidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y del gobierno central para lograr la cooperación con la empresa privada.

Petroecuador gestiona licencia para ingreso de buques de 40.000 toneladas

La empresa pública Petroecuador informó que la Estación de Bombeo Tres Bocas, en Guayaquil, gestiona la obtención de la licencia ambiental del Ministerio del Ambiente para el ingreso de buques tanque de 40.000 toneladas de peso muerto. Esta estación permite la recepción de productos limpios (diésel, gasolina, jet fuel y fuel oil,) desde buques cisterna de hasta 15.000 toneladas de peso muerto, y la transferencia de los mismos, a través de poliductos hasta los Terminales Pascuales y Fuel Oil.