La petrolera estatal EP Petroecuador tiene el camino expedito para entrar al Estero Salado con megabuques llenos de derivados, algo que han cuestionado el Municipio porteño, grupos ambientalistas y la Cámara Nacional de Acuacultura. Ayer, la petrolera que defiende el ingreso de barcos con hasta 40.000 toneladas métricas a la terminal de transferencia de Tres Bocas, confirmó que el Ministerio del Ambiente le otorgó la licencia ambiental. El 9 de mayo pasado, mediante memorando 0533-M, Juan Arroyo Jácome, administrador de Áreas Protegidas Reserva de Producción y Fauna Manglares del Salado, había hecho saber al Ministerio su conclusión: “Se debe restringir la entrada de buques mayores a 15.000 toneladas de peso”. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.