Noticias

En la Asamblea Nacional hay apoyo para eliminar la Supercom

Incluido el bloque de disidentes de la Alianza PAIS, todas las fuerzas políticas de la Asamblea apoyan el anuncio del primer mandatario de eliminar la Superintendencia de Comunicación, aplicando una reforma a la Ley de Comunicación. Igualmente, casi todos los bloques ayer se atribuían la propuesta de eliminar la Supercom; pues CREO, ID y PSC afirmaron que antes de que anuncie Lenín Moreno, estos grupos presentaron propuestas para eliminarla, como órgano de censura.

Familiares de Paúl, Javier y Efraín se reúnen con presidente colombiano

Cristian Segarra, hijo de Efraín Segarra; Raúl Borja, familiar de Javier Ortega y Ricardo Rivas, hermano de Paúl Rivas tenían previsto una reunión con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Los familiares del equipo periodístico, secuestrado y asesinado en la frontera entre Ecuador y Colombia en semanas pasadas, llegaron hasta la Casa de Nariño, en Bogotá, para presentar sus pedidos con respecto de la necesaria participación del gobierno del país vecino en las acciones para recuperar los cuerpos de sus seres queridos.

Lenín Moreno delimita las funciones de las tres secretarías de la Presidencia

El Ejecutivo estableció una reorganización de la “institucionalidad de la Presidencia”, con lo cual fijó las funciones para las secretarías General, Jurídica y Particular. El artículo 1 del Decreto Ejecutivo 395 determina que las máximas autoridades de estas dependencias tendrán rango de ministro de Estado y que los cambios también se realizarán en la estructura orgánica de la Presidencia. El documento norma las atribuciones de cada una.

Richard Martínez es el nuevo ministro de Economía y Finanzas

El presidente Lenín Moreno nombró al empresario Richard Martínez como nuevo ministro de Economía en reemplazo de María Elsa Viteri. "Agradezco la confianza que el presidente Lenín Moreno ha depositado en mí para asumir el Ministerio de Finanzas", escribió el nuevo funcionario en su cuenta de Twitter, donde indicó que su objetivo "es garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y promover el crecimiento económico para generar empleo".

$ 112 millones invertirá Petroamazonas en bienes y servicios en la Amazonía

La contratación de bienes y servicios para la industria petrolera se fortalecerá en la provincias de Sucumbíos, Orellana y Napo. En este año, la empresa pública Petroamazonas invertirá cerca de $ 112 millones. Estos recursos se destinarán para la contratación de servicios de alimentación, transporte y limpieza con asociaciones de la economía popular y solidaria. También para chatarrización, proyectos sociales y de remediación ambiental, informó este 14 de mayo Alex Galárraga, gerente general de Petroamazonas.

Privados atentos a pasos de Ecuador ante Estados Unidos

El anuncio de la reactivación del Consejo de Inversión y Comercio entre Ecuador y Estados Unidos, cuya última reunión se realizó en el 2009; y la visita a Quito, el próximo 30 y 31 de este mes, del cónsul de ese país para las Américas para sesionar, son dos eventos que los empresarios y gremios privados ven con expectativa para allanar el camino hacia la firma de un acuerdo comercial.

40% de proyecto Mirador está suspendido

El 40% del proyecto minero de cobre a gran escala Mirador, ubicado en Zamora Chinchipe, se encuentra paralizado desde el pasado 21 de marzo. La empresa Ecuacorriente (ECSA), encargada de la concesión, confirmó a través de un correo electrónico la suspensión temporal de obras. Ecuacorriente anotó que el Ministerio de Ambiente tiene observaciones relacionadas con la gestión ambiental del proyecto. Estas se refieren específicamente a dos áreas, según el Ministerio de Minería.

Galápagos: el ingreso de turistas tendrá nuevas reglas

Según lo resolvió el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (Cgreg), en un plazo de 90 días comenzarán a aplicarse las nuevas reglas para el ingreso de turistas a las islas; esto incluye tanto a nacionales como extranjeros. Según lo establecido, a partir de agosto todo viajero que ingrese a las islas (se excluye de este a los habitantes insulares) deberá haber adquirido un seguro médico y de emergencias, de manera obligatoria.