Noticias

Compras en línea son por $ 800 millones

Alrededor de 20 empresas nacionales y regionales ligadas al comercio electrónico participarán en el e-Commerce Day que se realizará este 22 de julio en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Entre las firmas participantes están LAN, Comandato, Despegar.com, Fybeca, Mercado Libre, entre otras. La actividad, que en este año tendrá su cuarta edición y se realiza paralelamente en 11 países de la región y España, localmente es organizada por la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) y el Instituto Latinoamericano de Comercio Exterior.

Se reduce el número de empresas peruanas que venden al país

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), entre enero y mayo de este año, el número de empresas peruanas que exportan a Ecuador se redujo de 936 a 747. El director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL, Carlos Posada, dijo que las barreras comerciales ecuatorianas impuestas a los productos peruanas les han afectado. En diario El Comercio, de Lima, Posada afirmó que entre enero y mayo del 2013 los envíos peruanos sumaron $ 437 millones; y en el mismo período de este año, sumaron $ 216 millones.

131 compañías deben registrarse para exportar a Venezuela

Desde el pasado 12 de junio, 131 empresas que exportan mercancía a Venezuela deben cumplir con el requisito de inscribirse en el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), indicando una dirección física para las notificaciones y presentando 17 documentos. En el listado de empresas que deben cumplir con esta obligación, se mencionan otras 101 que están exentas. Entre los documentos a presentar, las compañías deben incluir una copia notariada de la escritura de constitución actualizada y aquellos que justifiquen el origen de los fondos.

Prian, PRE, MPD y Ruptura perderían personería jurídica

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió eliminar del registro de organizaciones políticas a cuatro que no cumplieron con los requisitos establecidos en el artículo 327 del Código de la Democracia. Estos son: el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian), el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), el Movimiento Popular Democrático (MPD) y Ruptura.

Se reactiva juicio contra hermanos Isaías en Estados Unidos

El proceso que entabló el Estado ecuatoriano en contra de los hermanos William y Roberto Isaías, expropietarios de Filanbanco, se reanudará una vez que la Corte de Florida (Estados Unidos) dejó sin efecto el fallo de mayo del 2013, que favoreció a los exbanqueros. El juicio fue planteado por el Ecuador para cobrar las pérdidas que generó el cierre de la entidad bancaria, monto que ascendería a $ 264 millones. La decisión, emitida el pasado 2 de julio por la Corte de la Florida, revocó el fallo del juez John W.

La IV ronda de negociaciones entre Ecuador y la UE arrancará este lunes

El Ministerio de Comercio Exterior de Ecuador informó que el equipo negociador se prepara para la cuarta ronda de negociaciones con la Unión Europea, la cual se llevará a cabo durante la semana del 7 al 11 de julio del 2014. La próxima semana “se realizará la IV Ronda de Negociaciones con la Unión Europea (UE), en la ciudad de Bruselas. El equipo negociador ecuatoriano avanza en el proceso tendiente a suscribir un Acuerdo Multipartes con la UE, de acuerdo a los lineamientos impartidos por el Presidente de la República.

Derrame de 2 000 barriles en la Estación Libertador fue controlado

El derrame provocado por la rotura de la línea 123/4 del Oleoducto Secundario de Sucumbíos-Lago Agrio, fue controlado ayer, según informó Petroamazonas EP. Se estima que unos 2 000 barriles se derramaron en la zona de Parahuacu, de los cuales 1800 ya fueron recuperados en fosas cercanas. Mientras que los 200 restantes están contenidos en barreras junto a los ríos Parahuaico y Aguarico. La empresa pública también indicó que mañana se concluirá el reemplazo del ducto dañado, ubicado en el kilómetro 18, vía Tarapoa.

Jubilados, industriales y empresarios preocupados por Código Monetario

La Comisión de Régimen Económico recibió este miércoles a representantes de los jubilados, delegados de Seguros La Unión, de la Cámara de Industrias, de la Corporación de Desarrollo del Mercado Secundario de Hipotecas, de la Corporación Incluir, entre otros, que expresaron sus puntos de desacuerdo con el contenido del Código Monetario que llegó la semana pasada a la Asamblea.

Operadora debe compensar $ 2,4 millones a usuarios

Por cobros diferentes a los acordados, la operadora celular Claro deberá compensar a usuarios en minutos o recargas físicas en un monto equivalente a $ 2,4 millones. La Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) anunció esta decisión ayer, mediante su página web. Además, el titular de la entidad, Fabián Jaramillo, explicó la medida en una entrevista para radio La Más Linda. Auditorías realizadas por la Supertel detectaron que en determinadas tarifas y promociones, Conecel S. A., que funciona bajo la marca Claro, estuvo realizando cobros diferentes a los acordados.

1 millón de números telefónicos se cambiaron de operadora

El servicio de portabilidad numérica, que permite al abonado de telefonía móvil cambiarse de compañía manteniendo su número de celular, llegó al número portado 1 millón. Así lo informó ayer el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel), por medio de un comunicado. Hasta el 18 de junio de 2014, 1 001 578 usuarios de servicios de telefonía móvil han hecho uso de su derecho a portarse, lo que refleja una tasa de portación aproximada de 5,62%.