Noticias

Consejo de la Judicatura y SRI suspendieron a 15 notarios

El Consejo de la Judicatura (CJ) investiga a quince notarios del país, luego de que el Servicio de Rentas Internas (SRI) determinó que incumplieron sus obligaciones tributarias y los suspendió por siete días. La decisión fue adoptada ayer tras un operativo conjunto que realizaron funcionarios del CJ y del SRI. En esa diligencia se notificó de la sanción. De los quince notarios suspendidos, cinco son de Guayaquil, cuatro de Portoviejo, dos de Quito, dos de Ambato, uno de Machala y uno de Loja.

Rafael Correa saldrá de vacaciones a mediados de mes

A mediados de este mes, el presidente Rafael Correa tomará sus vacaciones anuales, a propósito del fin del año escolar, por el que sus hijos Miguel y Anne Dominique también estarán libres. Una de sus últimas tareas presidenciales prevista dentro de su agenda es participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se efectuará entre el 15 y 17 de julio en Brasilia (Brasil), según se informó en el Palacio de Gobierno.

Se pulen reglamentos para nuevos consejos

Los consejos que representan a diversos colectivos sociales preparan dos reglamentos para dar cumplimiento a la Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad. Así lo confirmó la presidenta de la Comisión de Transición para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, Yina Quintana, quien detalló que la última reunión sobre el tema fue el pasado viernes. La norma debería entrar en vigencia este mes, una vez que sea publicada en el Registro Oficial (RO), y luego de que el pleno de la Asamblea se allanó, el pasado martes, a la objeción que el Ejecutivo hizo al texto.

El pleno de la Asamblea debatirá mañana el Código Monetario

Luego de la aprobación del informe de la Comisión de lo Económico la noche del viernes pasado, la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, convocó al primer debate del proyecto de Código Monetario y Financiero. El primer debate se dará mañana a partir de las 9:30 confirmó el presidente de la Comisión de lo Económico, Osvaldo Larriva. El texto de 516 artículos ha generado un amplio debate en las últimas semanas y ha recibido críticas sobre todo de analistas en temas económicos y la Asociación de Bancos Privados.

Banano, en la mesa de la cuarta ronda con la UE que inicia hoy

El banano, el principal producto (22 %) de la exportación no petrolera de Ecuador, se encuentra entre los ítems que están en la mesa de negociaciones con la Unión Europea –cuya cuarta cita arranca hoy en Bruselas– y que requieren un consenso sobre cómo será el ingreso a ese mercado. Obtener iguales condiciones arancelarias que Colombia, Perú y Centroamérica y lograr un techo de crecimiento similar o superior de exportación son las aspiraciones de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE).

Las compañías de seguros tendrán nuevas reglas

El proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero establece el fortalecimiento del régimen de seguros privados y cambia su regulación de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) a la de Compañías, con cuya entrada en vigencia  tendrá el nombre de Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. El ministro Coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, manifestó que el cambio obedece a la necesidad de dividir al sector financiero del no financiero.

Subió la inflación y el costo de la canasta igualó a los ingresos

En junio la inflación registró un ligero repunte tanto respecto al mes anterior como a junio del 2013, al ubicarse en 0,10% frente a -0,04% de mayo y al -0,14% de junio del 2013, según publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El ente informó, además, que en junio el costo de la canasta básica se ubicó en $ 634,67, la misma cifra registrada por el ingreso familiar, lo cual, señala, implica una cobertura del costo total de dicha canasta. La inflación anual alcanzó el 3,67% y la acumulada, el 1,90%.

Ministerio de Industrias irá a las fábricas de cocinas

Entre este mes y la primera semana de agosto, personal del Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) verificará las líneas de producción de las empresas que fabricarán cocinas eléctricas de inducción así como ollas y sartenes, según informó Thibout Rigolle, asesor de esa secretaría de Estado. En el caso de cocinas, indicó, se constatará, por ejemplo, que haya la capacidad de fabricar 120.000 estufas de inducción al año; en tanto, para utensilios, el material con el que se elaborará el producto.

Mundial de Brasil afectó al Índice de Confianza Empresarial

El Índice de Confianza Empresarial de la consultora Deloitte se ubicó en 79,9 puntos de 250 posibles. Esto es dos puntos menos frente a mayo, según un análisis de la empresa. Uno de los factores positivos que se destacó fue la tercera ronda de negociaciones con la Unión Europea, realizada del 9 al 13 de junio. Otro fue la participación de Ecuador en el Mundial de Fútbol. Según el análisis, el fútbol fue un factor que generó variantes en el desempeño.

Ministros de Colombia y Ecuador se reunirán para analizar resolución 116

La balanza comercial, así como la resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex) de fines del 2013, serán entre otros los temas que los ministros de Comercio de Ecuador, Francisco Rivadeneira, y de Colombia, Santiago Rojas, analizarán este lunes en la capital. Según Ricardo Lozano, embajador de Colombia en Ecuador, con la aplicación de la resolución 116 (que estableció mayor regulación a las importaciones) hubo problemas para empresarios de su país porque no se tuvo, en determinados temas técnicos, ciertos laboratorios que certifiquen la normatividad de productos.