Noticias

2,5 millones de medidores aún deben cambiarse para cocinas de inducción

Las empresas eléctricas de distribución deben cambiar cerca de 2,5 millones de medidores en el país para que estos soporten un voltaje de 220 voltios (V), requisito indispensable para el funcionamiento de las nuevas cocinas eléctricas de inducción. Esto lo dio a conocer el subsecretario de Energía Renovable del Ministerio de Electricidad, Alfredo Samaniego, quien indicó que el programa de cambio de medidores se realizará hasta el 2016 para todos los usuarios residenciales del Sistema Nacional Interconectado, independientemente de si elijan comprar una cocina de inducción o no.

5 400 empresas en Ecuador tienen causal de disolución

En Ecuador existen 5 400 empresas con causal de disolución por pérdidas en su ejercicio económico. Así lo dio a conocer ayer la Superintendenta de Compañías, Suad Manssur. La funcionaria añadió que estas compañías tienen 30 días para subsanar estas pérdidas. “De no ser así entrarán en disolución”. Las declaraciones ofrecidas por Manssur se enmarcan en la suspensión de la edición impresa de diario Hoy.

Para Carlos Pólit la enmienda sobre Contraloría dejaría en “flaqueza absoluta el control fiscal”

El Contralor del Estado Carlos Pólit reaccionó ayer al proyecto de enmienda constitucional presentado por la Asamblea, en lo que tiene que ver con los cambios en la Contraloría. Según el funcionario, la acción de análisis de los recursos públicos -que la enmienda la elimina- está ligada a la consecución de los objetivos de las instituciones. Por lo tanto, “separarlos dejaría con una flaqueza absoluta al control fiscal”. Pólit se reunió con la presidenta de la Asamblea Gabriela Rivadeneira a quien le expresó su preocupación por estos cambios.

Nuevo concurso no puntuará la entrevista de candidatos a jueces

El proceso de renovación de siete jueces de la Corte Nacional de Justicia no puntuará la entrevista personal de cada aspirante, como ocurrió en el proceso anterior de selección, que daba hasta 10 puntos por este paso. Esa puntuación, determinada de forma subjetiva, fue motivo de polémica en el concurso que terminó el año 2012. El veedor del proceso Baltasar Garzón cuestionó ese procedimiento que dejó fuera a candidatos mejor puntuados en méritos. El presidente del Consejo de la Judicatura Gustavo Jalkh explicó ayer que la entrevista seguirá siendo un requisito, pero no será calificada.

El informe del Código Monetario debe entregarse hasta el domingo

Las declaraciones las efectuaron en el marco de las comparecencias que se celebraron la mañana de este martes 1 de julio del 2014 en uno de los auditorios de la Corporación Financiera Nacional (CFN), en Guayaquil. La norma, con el carácter económico urgente, fue remitida por el Ejecutivo el pasado 25 de junio y la Asamblea dispone de 30 días para su análisis. En el documento, que deroga 31 leyes y las condensa en un solo cuerpo, se establece la regulación a las actividades financieras. Y, además, reorganiza el sistema financiero público.

Liquidador de Seguros Bolívar analiza situación

Las pólizas que los clientes hayan contratado con Seguros Bolívar serán respetadas por la entidad en liquidación, dijo ayer Carlos Espinoza Torres, funcionario designado por la Superintendencia de Bancos y Seguros para manejar el proceso de cierre de la entidad. Espinoza Torres ya ha participado en esta clase de procesos, pues a inicios del año pasado fue nombrado liquidador de Banco Territorial. El ahora representante de la entidad indicó que el proceso “es parecido a la liquidación del banco (Territorial), lo que ya está contratado hay que respetarlo.

Mayor control de calidad para las operadoras

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) inició ayer el control del cumplimiento de doce nuevos parámetros de calidad para las operadoras de telefonía celular, estableciendo doce zonas de medición, según fuentes del organismo de control e información divulgada en su página web. Se prevé contar con los primeros resultados de este control a fines de agosto. Mediante Resolución TEL 042-01, del 10 de enero pasado, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) aprobó cambios a los parámetros de calidad aplicables al Servicio Móvil Avanzado (SMA).

IESS declara emergencia para adquisición de insumos médicos

Tras un informe elaborado por la Dirección del Seguro de Salud Individual y Familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la Dirección General del organismo realizará una compra de fármacos e insumos médicos de manera inmediata, debido al desabastecimiento que existe en las diferentes unidades médicas del IESS, en todo el país. El Director General del IESS, José Martínez Dobronsky, convocó a todos los proveedores de insumos médicos interesados a que presenten sus proformas hasta el lunes 7 de julio de 2014, a las 18:00.