Noticias

FMI: La economía del mundo crecerá el 3 %

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, abrió la puerta ayer a una revisión a la baja del crecimiento mundial en 2014 al esperar un "pequeño 3 %", contra el 3,4 % previsto hasta ahora. "Estamos actualizando nuestras previsiones. El crecimiento mundial va a aumentar un pequeño 3% este año, entre el 3 y 3,5 %", dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en una entrevista al diario francés Les Echos. "El crecimiento económico es a la vez demasiado débil, frágil y desigual", dijo.

Unesco premia a Ecuador por sus logros en la alfabetización

Ecuador es uno de los países que más ha progresado en el tema de alfabetización. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) le otorgó el premio Rey Sejong. Así lo dio a conocer ayer el Ministerio de Educación. Añadió que Ecuador recibió el galardón en el marco de la conferencia por el Día Internacional de la Alfabetización, realizada en Dacca (Bangladesh).

Uniones de hecho se registrarán en tres ciudades

Las parejas interesadas en inscribir su unión de hecho, desde el próximo lunes, podrán hacerlo en las oficinas del Registro Civil de tres ciudades: Quito, Guayaquil y Cuenca. El director general de la institución, Jorge Troya, informó a la agencia estatal Andes que el servicio se brindará inicialmente en estos tres lugares y que paulatinamente se extenderá a otras partes del país. Refirió que podrán acercarse todos los ciudadanos, independientemente de su orientación sexual. Y recordó que el censo poblacional del 2010 reveló que 2’214.067 personas convivían sin haber inscrito su relación.

Se aplaza un mes la vigencia de tasa a compras 4x4, vía web

La tarifa de $ 42 para las importaciones bajo el sistema 4x4 (hasta 4 kilos y hasta $ 400) no entrará en vigencia hoy, como estaba previsto, sino dentro de un mes. Esto, en atención a una nueva resolución del Comité de Comercio Exterior (Comex) que suspende el cobro de dicho valor, establecido a través de otra disposición, y que debía arrancar mañana 8 de septiembre.

12 envíos al año podría hacer el migrante

Un límite de 12 envíos anuales podrían efectuar los migrantes al país a través del sistema 4x4, una vez que se aplique la reforma a la Resolución 23 del Comité de Comercio Exterior (Comex). El pasado 17 de julio, el Comex emitió dicha Resolución, la cual establece una reforma al sistema de importación de paquetes, libre de impuestos, por un monto de hasta USD 400 y máximo 4 kilos. La nueva regulación establece una tasa de USD 42 por cada paquete y un cupo de importación de USD 1 200 anual, en hasta cinco envíos.

Cambio en Ley del Biess trae Código Monetario

El Código Monetario y Financiero elimina de la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) la responsabilidad civil y penal de los miembros del Directorio de esta entidad sobre sus acciones en los referidos cargos. Carmen Corral, exintendenta nacional de Seguridad Social, explica que la responsabilidad civil y penal es importante para garantizar el manejo de un portafolio de $ 12.000 millones, dinero de los afiliados.

Correa dice que impuesto a consumos nocivos se dirigirá a grandes cadenas de comida

El impuesto a los consumos nocivos que analiza el Gobierno del presidente Rafael Correa será para las grandes cadenas de comida y no afectará a los pequeños comerciantes. En una entrevista con medios desde Guayllabamba, el primer mandatario defendió esta posibilidad porque dijo que es el único Gobierno que se preocupa por la salud de los ecuatorianos. Indicó que en otros países como Francia ha dado resultados muy buenos este tipo de impuestos.

Las 2 principales empresas comerciales tienen más de $ 2.800 millones en ingresos

Según el ranking empresarial 2013, publicado por la Superintendencia de Compañías y Valores (SC), varias de las mejores empresas del país están dedicadas al comercio. En este sector se encuentran la Corporación Favorita, dueña de la cadena de supermercados Supermaxi y Aki; y la Corporación El Rosado, propietaria de la cadena Mi Comisariato y de los centros comerciales Riocentro. Entre las 2 sumaron ingresos por $ 2.808 millones y ocupan el primer y tercer lugar en el top 20 general.

Ecuatorianos tienen una carga tributaria más pesada

Aunque pasó inadvertido, el 19 de marzo fue el denominado ‘día de la libertad de impuestos’, una fecha simbólica que varía año a año y contabiliza la cantidad suficiente de días trabajados por una sociedad solo para cubrir los tributos. En el Ecuador, en el 2013 fueron 78 días durante los cuales los ingresos acumulados fueron a arcas estatales a través de la autoridad recaudadora, el Servicio de Rentas Internas (SRI), o los municipios, el IESS, la aduana, según donde se generen.

Empleados de la telefónica Claro hicieron plantón ‘vestidos de luto’

Los trabajadores de Conecel (Claro) en Guayaquil usaron su horario de almuerzo para realizar una actividad diferente este viernes 5 de agosto del 2014. A las 13:00, vestidos de negro y con globos de ese mismo color, caminaron desde el edificio matriz de Claro en Guayaquil, en la avenida Francisco de Orellana, hasta el edificio del Gobierno zonal para protestar con un plantón en contra de la propuesta de ley que plantea reducir sus utilidades del 15 al 3%.