Noticias

Humala y Correa revisarán avances de desminado de frontera

Los presidentes Ollanta Humala, de Perú, y Rafael Correa, de Ecuador, repasarán los avances del desminado en la frontera entre ambos países durante una reunión que tendrá lugar el 28 de octubre en el cantón ecuatoriano de Arenillas, informó la Cancillería de Perú en un comunicado. El viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Claudio de la Puente, recibió este martes al viceministro de Relaciones Exteriores e Integración Política de Ecuador, Leonardo Arízaga, para preparar la agenda de temas que ambos presidentes tratarán en su encuentro.

La mayor refinería de Ecuador se paralizará desde el 1 de octubre

Para total en 23 días, es la leyenda que se lee al ingreso de la Refinería de Esmeraldas, ubicada a 10 minutos al suroriente de la capital de la provincia del mismo nombre. La planta, que fue inaugurada en 1977, ha ido disminuyendo progresivamente su capacidad de procesamiento que llegó a ser de 110 000 barriles de petróleo al día pero que ha bajado en un 20%. Por ello, Petroecuador emprendió varias actividades de rehabilitación desde el 2008, mediante la firma de un contrato con la firma SK de Corea para repotenciar la planta.

Aprobado informe para segundo debate sobre fondos privados

La comisión de los Derechos de los Trabajadores aprobó este lunes 8 de septiembre del 2014, a las 19:45, el informe para segundo debate de la Reforma de Ley que busca pasar 54 fondos previsionales cerrados a administración del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). Con ocho votos a favor y dos en contra, se aprobó el articulado que consta de 108 páginas, en las que se recogen las observaciones de los asambleístas y de representantes de los fondos previsionales que comparecieron a tres sesiones de la Comisión.

Código Monetario ya se encuentra en el Registro Oficial

La Asamblea Nacional de Ecuador envió este lunes al Registro Oficial el Código Monetario y Financiero para que se publique y se convierta en ley de la República. El Código tiene 520 artículos, entre ellos el que crea la polémica Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera como una persona jurídica de derecho público, parte de la Función Ejecutiva.

Un mes más para comprar por Internet, libre de impuestos

La importación de paquetes que se compran por Internet, vía courier, seguirá operando de la misma forma que había venido funcionando desde el 2008, es decir, sin pagar impuestos en los envíos por hasta USD 400 y 4 kilos. El pasado sábado el presidente Rafael Correa anunció que se aplazará por un mes las nuevas reglas para el uso del sistema.

Ecuador planteará creación de observatorio internacional de multinacionales

Ecuador, implicado en una batalla legal con la petrolera Chevron, anunció este lunes que propondrá poner en marcha el observatorio multiestatal de empresas trasnacionales durante una reunión con delegados de varios países que se realizará este miércoles en Caracas. En la cita, que reunirá a representantes de varios países sudamericanos, centroamericanos y caribeños, se dará "seguimiento a la discusión sobre cómo podemos unir nuestras informaciones y análisis para defendernos de algunas empresas trasnacionales", declaró el canciller Ricardo Patiño a la agencia pública Andes.

Pagos de hasta $32 mil a los exclientes del Sudamericano

Desde ayer en las oficinas del Banco del Pacífico se pagan los depósitos a los exclientes del Banco Sudamericano que se encuentra en liquidación. En la sucursal mayor, en la avenida Naciones Unidas, en el norte de la ciudad, se pudo observar un anuncio del cronograma de pagos (ver cuadro adjunto) definido por la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) según el último dígito de la cédula de los dueños de los depósitos. Hoy, por ejemplo, pueden retirar sus fondos las personas que tengan como último dígito los números 3 y 4, mañana 5 y 6, ayer fueron el 1 y 2.

2.100 t de desechos tóxicos van a Francia

A bordo del barco Beautriton Sneek ayer partieron desde el Puerto Internacional de Esmeraldas, con rumbo a Francia, las primeras 2.100 toneladas, de 5.600 en total, de desechos tóxicos que se generaron en la Refinería de Esmeraldas y que serán eliminados en fábricas especiales dedicadas exclusivamente al tratamiento de pasivos ambientales. A la ceremonia de zarpe del barco, contratado especialmente para el transporte de los desechos tóxicos, asistieron las principales autoridades de la provincia y los directivos de la compañía Veolia Envronmental Service, responsable de la carga.

Identificación consular o registro electoral evitaría el pago de $42

La creación de una subpartida para envíos de paquetes familiares remitidos por migrantes que acrediten esa condición con identificación consular o registro electoral es la alternativa que plantearon asambleístas de Alianza PAIS al Gobierno para el sistema 4x4 (hasta 4 kilos y hasta $ 400) mediante mensajería acelerada o courier, tras la postergación del cobro de $ 42 hasta el 8 de octubre.

Embotelladora con planes de inversión

Una inversión de entre $300 y $400 millones en los próximos 5 años prevé hacer la empresa Tesalia Springs Company CBC, embotelladora del agua mineral Güitig. La idea es ampliar su capacidad de producción y exportar la bebida a los Estados Unidos y Centroamérica, informó Estefanía Dotti, de Asuntos Corporativos de la empresa. La estrategia de expansión se anuncia mientras Güitig cumple 105 años en el mercado ecuatoriano.