Noticias

Unión de hecho estará en cédula, pero hay reparos

El Registro Civil estrena hoy un “nuevo servicio” que divide a la comunidad que ha impulsado su materialización desde seis años, la GLBTI. Las parejas de diversa orientación sexual podrán inscribir sus uniones de hecho en las agencias de tres ciudades: Quito, Guayaquil y Cuenca. Además tendrán nueva cédula. Esta ‘legalización’ es apoyada por los representantes de unos colectivos GLBTI y cuestionada por otros. Ambas posturas parten de la Resolución 0174-DIGERCIC-DNAJ-2014, que crea “el registro especial de uniones de hecho”.

El registro electoral se pediría a los migrantes para evitar tasa del 4x4

El registro electoral sería el documento que acreditaría la condición de los migrantes para que no paguen el nuevo arancel de $ 42 cuando utilicen el sistema 4x4 (hasta 4 kilos y hasta $ 400) al enviar paquetes a Ecuador por courier o mensajería acelerada. Jorge Rosales, subdirector general de Operaciones del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), dijo ayer que “por el momento (...) se ha decidido empezar con el tema del registro electoral (...)” y que a futuro se podría también incluir la identificación consular.

Asean y Latinoamérica incrementaron un 6,65% su balanza comercial en 2013

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y Latinoamérica aumentaron en un 6,65% su balanza comercial en 2013 hasta los 67.287 millones de dólares (unos 52.000 millones de euros), informó este viernes el bloque asiático. Según datos de Asean, las exportaciones de los países latinoamericanos ascendieron a 32.725 millones de dólares, al tiempo que importaron 34.562 millones de dólares, lo que arroja una balanza levemente a favor del Sudeste Asiático.

$30 millones para obras en el puerto

Entre los próximos 12 y 18 meses la concesionaria Contecon, administradora del Puerto Marítimo Simón Bolívar de Guayaquil, prevé invertir aproximadamente $30 millones en obras de infraestructura y compra de nuevos equipos, informó la empresa ayer a través de una carta enviada a este Diario. La inversión proyectada forma parte de aproximadamente $ 280 millones que la firma habrá invertido en la terminal portuaria desde el 2007, cuando empezó a operarla.

Comisión analizará escalas salariales

El ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, dijo ayer que debería aplicarse una homologación en los salarios de los trabajadores de las operadoras telefónicas. Carrasco será convocado, junto con el superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, por la Comisión de los Derechos de los Trabajadores de la Asamblea Nacional para analizar las escalas salariales que se aplican en ese sector.

Cocinas de inducción aún con poca demanda en Guayaquil

Con más de tres semanas en el mercado, la venta de cocinas eléctricas de inducción del plan del Gobierno Cocción Eficiente aún no repunta, según administradores y jefes de almacenes consultados. Dos modelos de estufas de Indurama empezaron a exhibirse en algunos locales de electrodomésticos desde el 21 de agosto pasado y en otros a inicios de este mes. Mabe empezó la distribución de cocinas el lunes pasado. Ambas marcas forman parte de las 12 empresas que participan en el plan estatal.

La CFN ha beneficiado a 120.400 ecuatorianos

Entre enero de 2007 y junio de 2014 los créditos colocados por la Corporación bordean los $ 3.900 millones. Un eje fundamental en el proceso de cambio de la matriz productiva es el empuje dado por la Corporación Financiera Nacional (CFN), cuya fortaleza es haber logrado en estos últimos 7 años beneficiar a 120.400 personas con créditos que suman un total de $3.850 millones -entre enero de 2007 y junio de este año-, dijo el vicepresidente de la República, Jorge Glas, durante la sesión solemne por los 50 años de la entidad.

El petróleo toca el piso de 90 dólares y se recupera

El petróleo de Texas se recuperó ayer de las pérdidas que había acumulado en las últimas jornadas y subió un 1,3 %, hasta alcanzar el precio de los 92,83 dólares el barril. Los últimos días había llegado al nivel más bajo en cerca de año y medio, lo que alimentó temores de los analistas por el peligro de deflación, y en las primeras horas de hoy también seguía bajando, tocando la frontera de los 90 dólares, y además estaba impactando en el mercado bursátil. Pero a media sesión ya comenzó a recuperarse y al final terminó con un nivel superior al que cerró en la víspera.

Cofiec habría entregado otros 87 créditos como caso Duzac

Al menos 87 créditos habría entregado el banco Cofiec con irregularidades similares a las denunciadas en el caso Duzac. Lorena Grillo, abogada de Francisco Endara, único detenido en el caso, entregó a la Fiscalía una carpeta con otros créditos concedidos sin garantía, informó anoche el noticiario Televistazo de Ecuavisa. El asambleísta Andrés Páez (CREO) también recibió la documentación sobre esos créditos, entre ellos una orden de operación emitida el 23 de diciembre del 2011 por 300 mil dólares en la que se excepcional la constitución de la garantía.