Noticias

Demandas de varios sectores sociales se juntarán en la marcha

 La marcha de mañana no solo será sindical. Otros colectivos y organizaciones sociales aprovecharán de la convocatoria que hace el Frente Unitario de los Trabajadores (FUT) para protestar por las políticas públicas del Gobierno. Empleados de las telefónicas, Yasunidos, médicos, Confederación de Barrios, profesores universitarios, estudiantes, periodistas, entre otros, se sumarán a la marcha sindical, aunque cada cual lo hará según sus propias demandas y necesidades. Así como estas organizaciones se sumarán a la movilización, otras manifestaron su desacuerdo.

La nueva Junta será la encargada de regular la moneda electrónica

 “A finales del presente año” empezará a funcionar el sistema de dinero electrónico en el país, según el Banco Central del Ecuador (BCE), ente que respaldará la emisión de ese medio de pago con sus activos bajo la regulación de la Junta de Regulación Monetaria, cuya creación consta en el Código Monetario y Financiero.

Aerolínea china regalará rosas de Ecuador en San Valentín occidental

La aerolínea China Eastern, con base en Shanghai, ha acordado con el Gobierno de Ecuador exportar rosas del país latinoamericano para la celebración del próximo San Valentín, después del "éxito" de la compañía con la prueba que realizó en el día de los enamorados chinos, que este año cayó el 2 de agosto. Según explicó hoy, 15 de septiembre, a Efe Gabriela Vallejo, jefa de la Oficina de ProEcuador en Shanghai, la compañía aérea exportó 12 000 rosas desde Ecuador a China para el San Valentín chino y ha confirmado que hará otro pedido para el próximo día del amor del calendario occidental.

Gobierno verifica etiquetado en bares escolares y tiendas

En plantas procesadoras, supermercados, tiendas de abarrotes y bares escolares, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a nivel nacional, verifica que los productos exhiban el sistema gráfico que señala el nivel alto (rojo), medio (amarillo) y bajo (verde), de azúcar, grasa y sal. La semana pasada, miembros de la entidad hicieron “visitas sorpresa preventivas” a cinco instituciones educativas. En algunas se observó que productos como yogur o snacks ya cuentan con el etiquetado, pero otros artículos aún no lo tenían.

Locales de comida rápida en el país pagaron $ 2,1 millones de impuesto a la renta

Los 25 establecimientos de comida rápida más importantes del país reportaron el año pasado $ 347,5 millones en ingresos, sin embargo solo pagaron en Impuesto a la Renta Causado (IR) $ 2,1 millones. El grupo Económico KFC es dueño de 15 franquicias, según el Servicio de Rentas Internas (SRI). De acuerdo con Ecuafranquicias, se estima que existen cerca de 180 franquicias internacionales y 40 nacionales operando en Ecuador, la mayoría de ellas son restaurantes de comida rápida.

Correa anuncia límite a utilidades, jubilaciones y salarios privados

El presidente Rafael Correa anunció en su enlace sabatino, que el nuevo Código Laboral que prepara el Ejecutivo fijará un límite a los sueldos, tanto en el sector público como en el privado. En este último, la reforma servirá –según él– para reducir la desigualdad. “El gerente de la telefónica o el banco quiere ganar $ 60 mil, perfecto, pero máximo 20 veces lo que gana el último de sus trabajadores”, ha dicho, citado por El Universo. Mientras, en el sector público, donde ya están fijados los límites, aún hay excepciones en ciertas empresas estatales.

Desde noviembre regirá manual para los supermercados

A partir del 1 de noviembre los supermercados y sus proveedores no podrán utilizar tácticas como reducir sus precios por debajo de sus costos con el fin de eliminar a sus competidores y deberán dar preferencia en las promociones a los productos nacionales con altas cualidades nutritivas. También tendrán que publicar mensualmente en sus portales webs los productos que ofrecen con precios finales.

Los impuestos a la comida chatarra no logran su objetivo si a las personas no les interesa alimentarse sanamente

La implementación de políticas públicas que regulen el consumo de comida chatarra se ha venido dando desde el 2011 en Europa. Países como Dinamarca, Hungría y Finlandia son algunos ejemplos. De la misma manera, en América Latina también se han creado impuestos especiales hacia este tipo de comida. Así, por ejemplo, desde 2012, en Perú, Uruguay y Costa Rica se prohibió la comida poco saludable en las escuelas públicas. En el 2013, México implementó un gravamen que regula el consumo comida chatarra.

Conozca qué artículos no tributan cuando vuelve al país por tierra

Si va a viajar fuera del país vía terrestre, tenga en cuenta algunas normas aduaneras para evitar sanciones. Antes podía ingresar un televisor de hasta 21 pulgadas sin pagar impuestos, pero esto se eliminó y ahora todos estos aparatos deben tributar, explica Francisco Hernández, director distrital del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), en Tulcán. El segundo elemento importante se refiere a celulares.

El movimiento sindical de trabajadores busca recomponerse

Un hogar en el que solo trabaja el padre, la madre es ama de casa y tienen tres hijos, el salario básico es de USD 340 y la canasta familiar cuesta USD 638. Ese es el escenario de la familia promedio en Ecuador, según los líderes sindicales. Y esta es apenas una de las razones por la que ellos marcharán este miércoles en búsqueda de mejoras en el ámbito laboral. Dentro del sindicalismo existe la expectativa de que no menos de 12 000 personas respondan a la convocatoria.