Noticias

Ecuador reconoce certificados de la CAN

Para minimizar el efecto de la resolución 116 del Comité de Comercio Exterior en las relaciones entre Ecuador y Perú, ambas naciones firmaron ayer un convenio. En diciembre del 2013, Ecuador estableció la exigencia de certificados para demostrar el cumplimiento de reglamentos técnicos. Estos documentos debían ser emitidos por entidades avaladas por el INEN.

El cobro del 0,5% para Solca rige desde el 12

El cobro del 0,5% a los créditos entrará en vigencia el 12 de octubre próximo. Así lo indica el Código Orgánico Monetario y Financiero, en su Disposición Décimo Cuarta. Esta suerte de impuesto al crédito, que servirá para financiar el presupuesto de Solca, debe entrar en vigencia treinta días después de haberse emitido. La nueva normativa fue publicada en el Registro Oficial el 12 de septiembre pasado. Marco Rodríguez, abogado experto en temas financieros, explicó que el mecanismo lo debe fijar la Junta Regulatoria Monetaria Financiera.

Desaceleración económica en cuatro sectores

Durante los primeros nueve meses de este año, los sectores de la construcción, comercio, agricultura y energía registraron un menor desempeño. El sector de la construcción creció de enero a septiembre de este año, pero no al ritmo que lo venía haciendo los últimos años. Solo en el 2013, el sector creció el 8,3%. Un estudio a septiembre de Smart Research, firma que realiza análisis del mercado de vivienda, señala que el ritmo de absorción de ventas de viviendas se redujo.

Cosede devolvió $ 1,2 millones a exclientes del Sudamericano

Después de 4 semanas, la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) pagó aproximadamente $1’250.000 a 780 exdepositantes del Banco Sudamericano, en proceso de liquidación forzosa desde el 25 de agosto de este año. Miguel Ruiz, presidente del directorio de la Cosede, manifestó que la cifra corresponde al 70% del total de los depósitos asegurados en la entidad. El directorio de la institución aprobó $ 1’760.000 para el pago a 11.100 clientes que tenía el Banco Sudamericano. “Es bastante lo que se ha devuelto, capaz si uno lo ve por el número de clientes es poco.

Kraft Foods Ecuador se cambia de nombre a Mondelēz Ecuador

La multinacional de snacks Mondelēz International, que comercializa galletas, gomas de mascar, dulces, chocolates y bebidas en polvo, anunció oficialmente el cambio de su nombre corporativo en Ecuador. A través de un comunicado difundido este 6 de octubre del 2014 señaló que “Kraft Foods Ecuador se convierte en Mondelēz Ecuador C. Ltda.; hecho que marca un hito hacia la consolidación de su operación en el mercado local”.

La llegada de VivaColombia a Ecuador se aplaza hasta diciembre

El inicio de operaciones de la aerolínea colombiana de bajo costo VivaColombia cambió de fecha. La compañía tenía previsto iniciar sus vuelos entre Bogotá y Quito desde el 1 de octubre del 2014. Pero ahora, la aerolínea anunció que espera operar en diciembre. Mediante un comunicado, la compañía señaló que ya cuenta con el permiso de comercialización (venta de pasajes).

Tráfico de carga aérea se duplicará en 20 años, según Boeing

El tráfico mundial de carga aérea se duplicará en los próximos 20 años, con un crecimiento anual de 4,7% debido a que el comercio internacional está aumentando después de un largo período de estancamiento, pronosticó este martes Boeing. Las principales aerolíneas se vieron gravemente afectadas por la crisis financiera mundial en 2008, y a pesar de una recuperación en 2010, el tráfico de carga aérea mundial ha permanecido estable en los últimos años.

Cerca de 6 mil cocinas se han vendido en plan

Entre 5 y 6 mil cocinas de inducción se han comercializado desde que las empresas locales iniciaron la fabricación de esas estufas –hace seis semanas– dentro del plan gubernamental de Cocción Eficiente. Así lo estimó ayer Alexis Valencia, subsecretario de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industrias (Mipro). El plan gubernamental busca reemplazar 3,5 millones de cocinas de gas por las de inducción hasta el 2016.

Facebook compra WhatsApp por casi $ 22.000 millones

Facebook Inc cerró este lunes su adquisición del servicio de mensajería móvil WhatsApp, con el precio final creciendo en 3.000 millones de dólares adicionales, hasta casi los 22.000 millones, debido al incremento del valor de las acciones de la red social en los últimos meses. El fundador de WhatsApp, Jan Koum, recibirá unos 2.000 millones de dólares en acciones, que le serán otorgados a lo largo de un periodo de cuatro años, como un incentivo para que se quede en la compañía, según un documento regulatorio conocido el lunes.

Sistema virtual para exonerar a migrantes del impuesto de $ 42 por envío de paquetería

Los inmigrantes deberán registrarse en el consulado virtual para quedar exonerados de pagar una tasa de $ 42 por cada envío de paquetería que realicen a través de empresas de courier. El sistema está en funcionamiento desde la semana pasada, según confirmaron a este Diario fuentes de la representación diplomática en Madrid. Consulados como el de Milán han empezado a comunicar a los usuarios, a través de correo electrónico, que el sistema 4x4 del que seguirán beneficiándose "tendrá un límite de 12 envíos o un cupo de 2.400 dólares al año, de mercadería sin fines comerciales al Ecuador".