Noticias

El Estado destina $ 8.000 millones a seis sectores

El Plan Anual de Inversiones de 2015 tiene como prioridad proyectos emblemáticos en seis sectores. El Gobierno trabajará en 27 macroproyectos con un presupuesto cercano a los 8.000 millones de dólares. Los sectores, según información de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), son sectores estratégicos, talento humano, desarrollo social, producción, seguridad y gestión inmobiliaria. En este último, por ejemplo, la inversión está dirigida a la construcción de las Plataformas Gubernamentales, Centros de Atención Ciudadana e Infraestructura judicial.

Colegio Nacional Mejía abrió expedientes disciplinarios a 57 alumnos

El Colegio Nacional Mejía abrió un proceso disciplinario a 57 estudiantes menores de edad que, según el parte policial, el pasado 18 de septiembre “se encontraban agrediéndose entre sí con objetos contundentes (palos y piedras), causando daños materiales en la propiedad pública y privada en las afueras de la institución”. Los padres de estos jóvenes fueron notificados el pasado viernes mediante una comunicación firmada por el rector, Jaime Torres. Hasta hoy podrán presentar pruebas de descargo sobre estas acusaciones.

Héroes y heroínas reciben diplomas

Luego de diez meses que tardó el proceso de calificación de héroes y heroínas del país, 145 personas recibieron sus diplomas que las acreditan como tales, pero los siete beneficios que prevé la ley del mismo nombre aún no se entregarán. En el exsenado de la Asamblea Nacional, el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) entregó ayer estos diplomas a 121 civiles, 19 militares y 5 policías, cuyos actos fueron calificados como “heroicos” por la Comisión de Verificación de Héroes y Heroínas.

Veeduría vigilará el acuerdo Colombia-Ecuador por aspersiones

Vigilar que se cumpla el acuerdo firmado entre Ecuador y Colombia relativo a la fumigación de los cultivos ilícitos en la frontera común es el objetivo que se planteó una veeduría que integró el Consejo de Participación Ciudadana (CPC). Waldemar Jiménez es el coordinador del grupo, que está integrado por otras cuatro personas. Él explica que centrarán su observación en los reportes que haga Colombia de las aspersiones y en el trabajo del científico que se encargará de vigilar que no haya afectaciones al territorio ecuatoriano.

Liquidez llegó a los $ 37.000 millones en agosto del 2014, según Banco Central

La liquidez de la economía ecuatoriana (compuesta por depósitos en ahorro y a plazo, cuentas corrientes, el dinero que los ciudadanos manejan a diario y moneda fraccionaria) alcanzó el monto de $ 37.109 millones para agosto de este año, según las últimas cifras del Banco Central (BCE). El monto revela un crecimiento del 15,77% con respecto a agosto del año pasado. Se trata de un crecimiento mayor al del año pasado (12,66%), aunque aún no llega a la cifra del 2011, cuando se alcanzó un incremento del 20,62%.

Ecuador defiende acuerdo con la UE por beneficios al pequeño productor

El presidente Rafael Correa defendió el acuerdo comercial logrado recientemente con la Unión Europea, al considerar que este protegerá y beneficiará, sobre todo, a los pequeños productores y campesinos de su país. En su habitual informe de los sábados, Correa aclaró que no se trata de un modelo de Tratado de Libre Comercio (TLC), a los que es reacio, y apuntó que en la negociación con los europeos se alcanzaron muchas ventajas para su país.

Correa condiciona reforma para incrementar rentas petroleras para la Amazonía

El presidente Rafael Correa condicionó una reforma a la Ley 010 para incrementar las rentas petroleras para la Amazonía. Esta región recibe un dólar por cada barril de petróleo que se extrae, según la norma. Durante su enlace sabatino, Correa indicó que se podría incrementar a $ 2 por cada barril, pero “(los asambleístas y autoridades locales de oposición) deben traerme firmado todos el compromiso de apoyar la explotación petrolera y minera responsable, y eso incluye a sus respectivos partidos políticos, Pachakutik y MPD, (sino) yo no pasaré el proyecto de ley”.

Ecuador capta $ 336,4 millones de inversión extranjera en 8 meses

De acuerdo a la Superintendencia de Compañías y Valores (SC), el país captó inversiones por $ 966 millones entre enero y agosto (8 meses) de este año, $ 151,2 millones más que en el mismo período de 2013. La inversión de empresas nacionales fue de $ 612,2 millones, mientras que la extranjera directa fue de $ 336,4 millones. Un total de 5.423 empresas locales inyectó recursos en el período analizado.

La pobreza por ingresos disminuye al 25,6%

El país superó la meta de reducción de la pobreza medida por ingresos, considerando que en 2013 el objetivo era bajarla al 26,3% y se llegó al 25,6%. Este resultado permite, además, que la proyección para el 2017 sea bajar hasta el 20%, informó el presidente Rafael Correa en su último Enlace Ciudadano. El mandatario revisó algunas metas del sector social que se encuentran en el Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) 2013-2017. Resaltó los logros en la erradicación de la extrema pobreza.

15 marcas de celulares compiten en el mercado ecuatoriano

En Ecuador, 15 marcas de celulares compiten por ganar más usuarios, según Empresa de Manifiestos, que se especializa en estadísticas de importación de productos. Durante esta semana, una nueva marca se sumó a ese listado. Se trata de Yezz, que presentó su equipo, el Andy 3,5 ensamblado en el país el 1 de octubre del 2014. Asimismo, para el 2015, la empresa fabricante Desarrollo y Manufacturas Electrónicas (DME), que ensambla Yezz, introducirá dos nuevos modelos: el Andy 4 E y Andy 5 E.