El presidente Rafael Correa defendió el acuerdo comercial logrado recientemente con la Unión Europea, al considerar que este protegerá y beneficiará, sobre todo, a los pequeños productores y campesinos de su país. En su habitual informe de los sábados, Correa aclaró que no se trata de un modelo de Tratado de Libre Comercio (TLC), a los que es reacio, y apuntó que en la negociación con los europeos se alcanzaron muchas ventajas para su país. El acuerdo comercial cerrado entre Ecuador y la UE se sostiene en el convenio “multipartes” negociado por el organismo europeo con Colombia y Perú con anterioridad. “El país puede estar seguro de que se ha negociado un acuerdo comercial, no un Tratado de Libre Comercio (…), con absoluta responsabilidad, sin traspasar líneas rojas, protegiendo nuestra pequeña industria, nuestra industria, protegiendo a nuestros campesinos”, afirmó el mandatario. Además, justificó el pacto al señalar que si no se hubiera llegado al acuerdo, el país hubiera perdido las preferencias arancelarias (SGP-Plus) que Europa otorga a los andinos por su lucha contra el narcotráfico. Las consecuencias de no haber cerrado el acuerdo hubieran sido “tremendamente serias” para el país, pues el Sistema General de Preferencias (SGP) de Europa finalizaba a finales de este año, agregó. Fuente: La República, domingo 05 de octubre.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.