Noticias

La segunda proyección de gastos se hace en octubre

El Servicio de Rentas Internas (SRI) recuerda que los contribuyentes bajo relación de dependencia y que tengan ingresos superiores a la base imponible (USD 10 410) o que perciban ingresos mensuales desde USD 868 en adelante, deberán presentar en octubre la proyección de sus gastos personales mediante el formulario SRI-GP. En esta proyección el contribuyente puede hacer un ajuste a la proyección hecha en enero, de acuerdo a los comprobantes de venta de respaldo con los que ya cuenta y con la proyección de los gastos de noviembre y diciembre.

El Estado ejecutó el 90 % del gasto público

A menos de un mes de la presentación de la pro forma presupuestaria para 2015, el Gobierno da luces de su gestión de este año. Según datos de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), el Plan Anual de Inversiones de 2014 tiene una ejecución del 90 %. Es decir, de los 7.728 millones de dólares presupuestados para gasto social se han invertido cerca de 6.955 millones. Las prioridades fueron Sectores Estratégicos y Producción.

Farmacias Cruz Azul se suma al plan para el uso de dinero electrónico

Las autoridades del Banco Central del Ecuador (BCE) continuando con el proceso para la aplicación del sistema de dinero electrónico en el país, firmaron un convenio de colaboración con el Grupo Difare (cadena de farmacias Cruz Azul), que cuenta con más de 900 locales a nivel nacional y está presente en 172 poblaciones del país. Cruz Azul, además cuenta con más de 400 microempresarios que utilizan la franquicia. En la primera fase del proyecto el BCE y Grupo Difare realizarán pruebas del dinero electrónico en varios puntos de Cruz Azul en la ciudad de Guayaquil.

Colombia declara a Panamá como paraíso fiscal

El Gobierno de Colombia declaró ayer como paraíso fiscal a Panamá luego de que el país centroamericano no firmara a tiempo el acuerdo de intercambio de información fiscal, confirmó el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), Santiago Rojas. Según explicó Rojas, lo que busca Colombia es "tener una información adecuada con Panamá" dentro de un contexto de establecer una mayor claridad sobre el patrimonio de los colombianos en el exterior para ser incluidos en la reforma tributaria que ya está en el Congreso.

Asamblea pedirá cuentas a liquidadora del diario Hoy

La Comisión de Derechos de los Trabajadores de la Asamblea convocará a la liquidadora de Edimpres, Edith Duque, para que informe sobre el estado de la venta de bienes de diario Hoy y los pagos de las liquidaciones a unos 150 empleados. También citará a Suad Manssur, superintendenta de Compañías, para que explique los avances en el proceso de liquidación de las empresas Edimpres y Edisatélite.

José Francisco Cevallos dejó el Ministerio del Deporte

En una reunión con sus colaboradores cercanos, el ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, anunció su renuncia y se despidió agradeciendo el apoyo por el tiempo que manejó esta cartera de Estado, desde el 24 de mayo del 2011. En una rueda de prensa convocada para oficializar su renuncia, el ministro descartó "factores exógenos", para tomar su decisión e insistió en que lo hace para dedicarse a su familia porque su trabajo en el Ministerio "ha sido absorbente". "Me voy con la satisfacción de haber cumplido y buscando cumplir con mi familia. Esta gestión ha sido absorbente.

Municipios fijarán pasajes "de acuerdo a realidad de jurisdicciones"

Quienes prestan el servicio de transporte público intracantonal o urbano ya no tendrían una rentabilidad del 13 % y serán los Municipios del país quienes fijen un nuevo porcentaje pero tomando en cuenta el modelo de gestión de cada uno y la realidad socio económica de la población. Así lo resolvió el pasado viernes la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) pero lo informó este miércoles. Además el organismo dijo que la resolución 122 (que reemplaza a la 100 del pasado 27 de agosto) se aprobó con el voto en contra del delegado del Municipio de Guayaquil.

FMI pronostica mejora en la economía de Ecuador

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una mejora en las economías de Bolivia, Colombia y Ecuador, a pesar de la desaceleración importante del PIB venezolano y del crecimiento por debajo de las expectativas de Perú. En su informe "Perspectivas económicas globales" publicado hoy, el FMI ofrece una visión negativa de la economía venezolana en un marco de "alta incertidumbre" y pronostica una caída del PIB de ese país para 2014 y 2015, acompañado de hiperinflación y aumento del desempleo.

Desde mañana rige cobro de $42 a envíos por 4x4

Los envíos de paquetes por el sistema 4x4 (hasta 4 kilos y $400) por courier o mensajería acelerada tienen, a partir de mañana, una tarifa de $ 42 por cada importación para aquellos que no son migrantes. En tanto, los ecuatorianos residentes en el exterior, registrados en los consulados están exentos del arancel. Así lo determinó el Comité de Comercio Exterior (Comex), el 19 de septiembre pasado al reformar una resolución inicial de julio de este año atendiendo pedidos de asambleístas de AP.

Crudo de Ecuador con castigo más alto de los últimos 4 años

El precio del crudo de Ecuador ha recibido altos castigos en julio y agosto pasados. Ese castigo o diferencial es un descuento que sufre el crudo local con relación al precio del crudo WTI. Así, de acuerdo con las cifras del BCE, publicadas esta semana, el castigo al precio llegó, entre enero y agosto, a $ - 6,21. Según Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, este comportamiento ocurre luego de dos años cuando el precio del crudo tuvo premio (2011 y 2012).