Noticias

$13 millones se darán a emprendedores de las Mipymes

El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) presentó este martes la Primera Ronda Concursable no reembolsable para emprendimientos de micro, pequeños, medianos productores y artesanos. Para el efecto se destinarán 13 millones de dólares hacia los sectores agroindustrial, textil, cuero y calzado, metalmecánica, madera y muebles, software y servicios. Según las bases de la convocatoria, el tope de asistencia será de $ 25.000 para aspectos vinculados a Gestión Administrativa, Comercialización o Estrategia Comunicacional y diseño.

En tres meses se sabrá qué empresa hará nuevo puerto

Para finales de diciembre se conocerá la empresa que construirá el nuevo puerto de aguas profundas en Posorja (Guayas), aseguró ayer Paola Carvajal, ministra de Transporte y Obras Públicas (MTOP), quien añadió que existen cuatro compañías internacionales interesadas. Carvajal se refirió a este proyecto tras inaugurar la Expoconference 2014, organizada por la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Alemana, en el hotel Hilton Colón, de Guayaquil, donde informó que al momento se analizan las inversiones para el proyecto.

Bancos atenderán este viernes de feriado en horario diferido

La Asociación de Bancos Privados del Ecuador informó que el viernes 10 las instituciones bancarias privadas atenderán al público a través de los cajeros automáticos y de las oficinas de horario diferido con que cuenta el sistema bancario privado a nivel nacional. El director Ejecutivo de la Asociación, César Robalino, explicó que eso obedece al Decreto Ejecutivo No. 1162, mediante el cual se dispone que la jornada de descanso obligatorio correspondiente a la fiesta cívica del 9 de octubre del 2014 sea trasladada al viernes 10.

Colombia devolverá IVA a viajeros internacionales desde hoy

El Decreto 1903, que se encuentra en vigencia desde hoy, 7 de octubre del 2014, reglamenta la devolución a los turistas extranjeros de la totalidad del impuesto sobre las ventas (IVA) por la compra de bienes en el territorio colombiano. Este decreto fue establecido por la Dirección del Impuesto a la Renta (Dian) y tiene el objetivo de fortalecer a Colombia como un destino atractivo para los viajeros internacionales y para la realización de eventos, convenciones y negocios, señaló la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Cecilia Álvarez-Correa.

Banco Mundial: crecer con equidad será más difícil para América Latina

América Latina combinó crecimiento y mayor equidad en años recientes pero esa fórmula será más difícil de lograr en el futuro, estimó este martes Augusto de la Torre, economista jefe del Banco Mundial (BM) para la región. “Vamos a tener tensiones entre crecimiento y equidad social, los dos grandes objetivos de la región”, dijo de la Torre en rueda de prensa. Según el especialista, América Latina consiguió los dos objetivos “casi por arte de magia en la última década”, cuando la región disfrutó de una bonanza económica, pero “en el futuro no va a ser tan fácil”.

600 delegados de los GAD en cita Somos Ecuador

Unos 600 representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de varias tendencias políticas fueron invitados por la Secretaría de Gestión Política al encuentro denominado Somos Ecuador, que se desarrolló en el auditorio del Banco Central del Ecuador. El objetivo, según el viceministro del ramo Xavier Burneo, era entregar a los GAD una herramienta tecnológica que les permitiera asumir las competencias, recibiendo recursos acorde a sus resultados.

En noviembre Alianza PAIS cambia sus directivas

El movimiento oficialista Alianza PAIS (AP) iniciará en noviembre la renovación de sus directivas parroquiales, cantonales y provinciales, tras la realización de convenciones que se desarrollarán en todas las jurisdicciones. Las primeras en ser renovadas serán las parroquiales. Para ello se ha establecido que entre el 2 y el 18 de noviembre se desarrollen las convenciones en cada territorio; en ellas se efectuarán las elecciones.

Las pensiones escolares incidieron en la inflación

La inflación en septiembre se ubicó en 0,61%, frente a 0,57% del mismo mes del 2013. Pero la anual rebasó las metas oficiales al ubicarse en 4,19%, mientras la acumulada fue de 3,15%, según el reporte publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En septiembre del 2013 la inflación anual alcanzó 1,71% y la acumulada, 1,67%. El presidente Rafael Correa ha señalado que la meta oficial de inflación anual es de 3,2% para el 2014.