El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una mejora en las economías de Bolivia, Colombia y Ecuador, a pesar de la desaceleración importante del PIB venezolano y del crecimiento por debajo de las expectativas de Perú. En su informe "Perspectivas económicas globales" publicado hoy, el FMI ofrece una visión negativa de la economía venezolana en un marco de "alta incertidumbre" y pronostica una caída del PIB de ese país para 2014 y 2015, acompañado de hiperinflación y aumento del desempleo. En cuanto a la economía de Perú, se prevé que tras un crecimiento por debajo de lo esperado por la reducción de la producción de minerales, la inyección de capital en ese sector junto con medidas para incentivar el consumo promuevan el crecimiento del PIB de ese país. Asimismo, el FMI indica que la prioridad de la región radica en mantener la estabilidad financiera al contener la inflación, así como incentivar el crecimiento apostando por la competitividad y la creación del empleo. Un incremento acentuado de los precios de los combustibles tendrá un impacto negativo en las economías de los países, exceptuando el caso de los exportadores de hidrocarburos como Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, que se beneficiarán con el aumento. El organismo financiero prevé un crecimiento moderado en Latinoamérica que alcance el 1,3 % en 2014, la tasa más baja registrada desde 2009. No obstante, se espera que la economía de la región repunte un 2,2 % en 2015. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.