Latinoamérica debe prepararse para una fase de desaceleración económica y caminar hacia la reindustrialización, dijo el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, quien confía, no obstante, en factores como la fortaleza que otorgan a la región sus recursos estratégicos. "Tenemos que prepararnos para una desaceleración económica", afirmó Samper en una entrevista con Efe, en la que comentó que los hallazgos de petróleo y de gas fuera de la región, la disminución de la demanda de recursos por parte de China y Europa y el "fortalecimiento evidente" del dólar abocan a la zona a una ralentización. Pero advirtió también de la existencia de fortalezas, como las reservas estratégicas de petróleo, níquel, cobre, las hídricas y la capacidad de generación de energía hidroeléctrica. "Ahora bien: tenemos que agregarle valor a eso", por lo que el objetivo de América Latina además de superar esa situación, es "iniciar un proceso de reindustrialización", comentó. Samper, que fue presidente de Colombia entre 1994 y 1998, destacó logros de América Latina como la reducción de la pobreza en 70 millones de personas en diez años y el comportamiento de Gobiernos que, "sin excepción, se han sometido a las reglas del juego democrático". Fuente: El Universo, domingo 26 de octubre.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.